Abstract:
|
[ES] Debido a los avances tecnológicos la radiografía digital es hoy considerada una práctica imprescindible para el estudio y restauración de la cerámica arqueológica. El método ha demostrado su eficacia como técnica no ...[+]
[ES] Debido a los avances tecnológicos la radiografía digital es hoy considerada una práctica imprescindible para el estudio y restauración de la cerámica arqueológica. El método ha demostrado su eficacia como técnica no destructiva en la obtención de una interesante documentación que expondremos a continuación. El trabajo se realizó gracias a la colaboración del Laboratorio de Documentación y Registro del Instituto Universitario para la Restauración del Patrimonio y del Museo Arqueológico Municipal de Burriana, de donde proceden las piezas seleccionadas.
La aplicación del sistema digital aporta una mejora del contraste radiográfico con respecto al analógico. La calidad alcanzada en sus registros es el motivo por el cual hemos acudido a ella para resolver problemas de interpretación habituales en materiales cerámicos. Añadido a esto, subrayamos las ventajas en cuanto a la facilidad de acceso, bajo coste, visualización en tiempo real y procesado de la imagen.
Su empleo supone un paso más hacia la investigación y necesaria discusión multidisciplinar que actualmente se persigue en el campo de la conservación del patrimonio. La información obtenida mediante este procedimiento es fundamental para los historiadores, ya que abre las puertas a un conocimiento profundo de las características morfológicas de las pastas y descubre aspectos técnicos referentes a su elaboración. Observando con detenimiento descubrimos detalles como huellas de uso y contenidos, entre otros, de gran ayuda para el estudio histórico. Al mismo tiempo, es un valioso apoyo en el momento de acometer los procesos de intervención conservadora o restauradora. Las mejoras en el análisis visual de los resultados nos van a revelar presencia de fisuras, concreciones, añadidos y cualquier tipo de deterioro estructural interno difícilmente apreciable con otras técnicas.
Esta metodología de trabajo irá constituyendo por sí misma una extensa base documental que servirá de herramienta útil para el estudio comparativo de nuevas piezas.
[-]
|