Domínguez Barrera, V. (2013). ESTUDIO DE LA COMPETITIVIDAD SISTEMÁTICA EN UNA ECONOMÍA INDUSTRIALIZADA COMO ESPAÑA Y UNA DE RECIENTE INDUSTRIALIZACIÓN COREA DEL SUR. http://hdl.handle.net/10251/30447.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/30447
[ES] El presente Trabajo Fin de Carrera trata de estudiar la competitividad española y surcoreana en el momento actual apoyándose en la evolución de años anteriores y en su trayectoria industrial así como composición ...[+]
[ES] El presente Trabajo Fin de Carrera trata de estudiar la competitividad española y surcoreana en el momento actual apoyándose en la evolución de años anteriores y en su trayectoria industrial así como composición sectorial.
Las principales fuentes utilizadas son las organizaciones WEF y el IMD que elaboran dos informes que a través de sus índices con información subjetiva y objetiva dan una puntuación que clasifica a las economías según su competitividad.
El trabajo se encuentra estructurado en cuatro partes principales: introducción, antecedentes, desarrollo y conclusiones.
Después del estudio de la composición sectorial y de sus orígenes industriales en la introducción del trabajo hemos pasado a definir el concepto de competitividad, sobre el que nos basaremos para el desarrollo del trabajo y la posición que ocupan ambas economías sobre el global.
A través de ambos informes el WEF y el WCY hemos conocido aquellos aspectos más competitivos y menos de ambas naciones así como tendencia que están tomando estos.
Una vez conocido que hace competitiva a una nación, aquellos factores más influyentes hemos estudiado profundamente estos y hemos analizado el performance de ambas economías en ellos. Hemos dado especial mención al tema de la investigación y desarrollo aspecto presente en todos los puntos del trabajo, ya que hemos concluido que existe una estrecha relación entre la investigación y desarrollo y la competitividad de una economía.
Finalmente a través del estudio de competitividad de ambas economías hemos realizado una conclusión de la situación actual que atraviesan ambas y de los puntos a tener en cuenta para mejorar sus niveles de competitividad.[-]