- -

Las primeras transgresiones en los criterios decimónonicos. Una aproximación interpretativa hacia la institucionalización de la restauración

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Las primeras transgresiones en los criterios decimónonicos. Una aproximación interpretativa hacia la institucionalización de la restauración

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Vicente Rabanaque, María Teresa es_ES
dc.contributor.author Santamarina Campos, Beatriz es_ES
dc.contributor.author Santamarina Campos, Virginia es_ES
dc.contributor.author Roig Picazo, M. Pilar es_ES
dc.date.accessioned 2013-07-25T06:19:10Z
dc.date.available 2013-07-25T06:19:10Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.issn 1887-3960
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/31396
dc.description.abstract Este artículo propone una reflexión sobre la consideración de la disciplina de la restauración en las primeras décadas del siglo XX. En concreto, se analizará la correspondencia remitida por el aspirante José Chacón a la plaza de restaurador convocada en 1920 por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid). En ella anticipa una serie de interpretaciones personales, conducentes a una particular definición de la profesión. Tal como hiciera Francisco de Goya en 1801, con el transgresor informe en el que se cuestiona las consecuencias de que emprenda la restauración el que carece de sólidos principios, un siglo después Chacón se suma, con sus conclusiones, al proceso que abre camino a la conservación y restauración modernas. Transciende los criterios decimonónicos aún vigentes en esta materia y nos introduce en el complejo mundo de la restauración institucionalizada. es_ES
dc.description.abstract This article offers a reflexion on the consideration of the discipline restoration in the first decades of the 20th century. It refers to the analysis of the correspondence sent by the candidate José Chacón for the position of restorer announced in 1920 by the Royal Academy of Fine Arts of San Fernando (Madrid). A series of personal interpretations were foreseen leading to a particular definition of the profession. Just like Francisco de Goya did in 1801 with the transgressor report which questioned the consequences that the restoration undertakes. The lack of solid principles, that a century later Chacón summarized with his conclusions as the process that opens a path to modern conservation and restoration. The nineteenth century criteria, that are still valid, are extended and the complex world of institutionalized restoration is introduced. es_ES
dc.format.extent 6 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV es_ES
dc.relation.ispartof Arché es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Restauración es_ES
dc.subject Criterios es_ES
dc.subject Principios es_ES
dc.subject Usos es_ES
dc.subject Normas es_ES
dc.subject Historia es_ES
dc.subject Interpretación es_ES
dc.subject.classification CONSERVACION Y RESTAURACION DE BIENES CULTURALES (UPV) es_ES
dc.title Las primeras transgresiones en los criterios decimónonicos. Una aproximación interpretativa hacia la institucionalización de la restauración es_ES
dc.title.alternative The First Transgressions of the Criteria of the Nineteenth-century. An Interpretative Approach towards the Institutionalisation of the Restoration. es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio - Institut Universitari de Restauració del Patrimoni es_ES
dc.description.bibliographicCitation Vicente Rabanaque, MT.; Santamarina Campos, B.; Santamarina Campos, V.; Roig Picazo, MP. (2008). Las primeras transgresiones en los criterios decimónonicos. Una aproximación interpretativa hacia la institucionalización de la restauración. Arché. (3):51-56. http://hdl.handle.net/10251/31396 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 51 es_ES
dc.description.upvformatpfin 56 es_ES
dc.description.issue 3
dc.identifier.eissn 2445-1150


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem