- -

Modelización de máquinas de Leonardo da Vinci. Análisis estructural y resistente. Aplicaciones actualizadas

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Modelización de máquinas de Leonardo da Vinci. Análisis estructural y resistente. Aplicaciones actualizadas

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Rubio Montoya, Francisco José es_ES
dc.contributor.author Fortea Altava, Sara es_ES
dc.date.accessioned 2013-09-30T06:29:25Z
dc.date.available 2013-09-30T06:29:25Z
dc.date.created 2010-07-26
dc.date.issued 2013-09-30
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/32431
dc.description.abstract Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (8420) es_ES
dc.description.abstract [ES] Se trata de estudiar y modelizar máquinas ideadas por Leonardo Da Vinci. La principal finalidad es analizar las características de diseño y las prestaciones de las dichas máquinas, desde el punto de vista resistente y de la transmisión del movimiento. Particularmente se estudiarán la transmisión de movimiento, transmisión de fuerzas, secciones críticas desde el punto de vista resistente, configuraciones más desfavorables, etc. Se modelizarán las partes principales y todos los elementos que intervienen, procediendo a su ensamblaje utilizando herramientas CAD. También se efectuara un análisis cinemática y dinámico de la misma utilizando la herramienta VISUALNASTRAN (Working Model 3D) Así pues, uno de los objetivos primordiales de este proyecto es profundizar en el conocimiento de programas de diseño aplicados a sistemas mecánicos; una vez modelizados los elementos, se explorará la capacidad para crear ensamblajes, desarrollar planos, generar despieces y proceder a la animación del montaje de los elementos. Por otra parte con VISUALNASTRAN se procederá a monitorizar la movilidad de los mecanismos. Una vez se modelicen los mecanismos y se estudie la sección critica, se procederá a la selección de materiales apropiados para la vida en servicio. Así pues, a lo largo del desarrollo de este proyecto se pretenden dos objetivos fundamentales: ¿ Poner en práctica muchos de los conocimientos y técnicas de cálculo aprendidos durante la formación académica del estudiante ¿ Incitar al autor del proyecto al auto aprendizaje de herramientas de CAD, mediante un caso práctico de análisis y mejora de diversas maquinas. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales es_ES
dc.subject Maquinaria es_ES
dc.subject Leonardo da Vinci es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA MECANICA es_ES
dc.subject.other Ingeniero de Materiales-Enginyer de Materials es_ES
dc.title Modelización de máquinas de Leonardo da Vinci. Análisis estructural y resistente. Aplicaciones actualizadas es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Fortea Altava, S. (2010). Modelización de máquinas de Leonardo da Vinci. Análisis estructural y resistente. Aplicaciones actualizadas. http://hdl.handle.net/10251/32431. es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem