Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Busquets Mataix, José Vicente![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Fernández Andreu, Marcos![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-10-25T10:26:28Z | |
dc.date.available | 2013-10-25T10:26:28Z | |
dc.date.created | 2013-09-30 | |
dc.date.issued | 2013-10-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/33065 | |
dc.description.abstract | Desde que apareciera el primer teléfono móvil estos han sufrido una rapidísima evolución, llegando a convertirse en la actualidad en pequeños computadores de gran potencia que ofrecen un mundo de posibilidades. En la actualidad los llamados smartphone ofrecen multitud de servicios como gestores de correo o navegación, cosa que hace que la gente pase gran tiempo usándolos. Además, su tamaño, y el hecho de ser el propio teléfono, hacen que la gente los lleve siempre encima. Por tanto, los smartphone se han convertido en una nueva oportunidad de negocio y una herramienta multifuncional muy potente. Es por ello que la proliferación de aplicaciones que realizan funciones concretas se ha disparado en estos años. En el caso concreto de este trabajo el objetivo es el coleccionismo de monedas de la Zona Euro. Los distintos países de la Zona Euro tienen la capacidad de acuñar monedas con diseño propio, cosa que ha llevado a una extensa gama de monedas diferentes que son objetivo de coleccionistas. Tal es así que se acuñan monedas de 2¿ con motivos conmemorativos tales como aniversarios o acontecimientos especiales. Con la aplicación desarrollada se crea un eficiente gestor para coleccionistas, un gestor con funcionalidad concreta que permite identificar las monedas y gestionar la colección personal. Cabe señalar también que si bien existen aplicaciones similares, estas son de pago. A continuación se explica más detalladamente el proceso de desarrollo de la aplicación, los distintos componentes de la misma así como de la tecnología empelada. Por último se señalaran algunas mejoras y se extraerán algunas conclusiones. | es_ES |
dc.format.extent | 23 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) | es_ES |
dc.subject | Android | es_ES |
dc.subject | Aplicaciones para móviles | es_ES |
dc.subject | Numismática | es_ES |
dc.subject | Gestión | es_ES |
dc.subject.other | Ingeniería Técnica en Informática de Gestión-Enginyeria Tècnica en Informàtica de Gestió | es_ES |
dc.title | Aplicación en Android para la gestión personal de numismática de euros | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Fernández Andreu, M. (2013). Aplicación en Android para la gestión personal de numismática de euros. http://hdl.handle.net/10251/33065. | es_ES |
dc.description.accrualMethod | Archivo delegado | es_ES |