Resumen:
|
Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (7920)
[ES] El objetivo del proyecto es estudiar tanto la viabilidad técnica como la económica de la
ventaja competitiva que ofrece el almacenamiento intermedio en acumuladores de energía
eléctrica de pequeña y mediana potencia, ...[+]
[ES] El objetivo del proyecto es estudiar tanto la viabilidad técnica como la económica de la
ventaja competitiva que ofrece el almacenamiento intermedio en acumuladores de energía
eléctrica de pequeña y mediana potencia, aplicándolo a una industria de porcelanas de la
Comunidad Valenciana. El fin de tal almacenamiento es alisar los picos de consumo
eléctrico que tiene dicha industria vistos desde la red eléctrica.
El alisamiento del consumo tiene importantes ventajas para la red eléctrica y para la
industria. Para la red eléctrica: mayor facilidad de regulación, menor variación en la
generación de energía, variaciones de energía demandada más lentas, uso eficiente de la
energía (ya que normalmente, la energía es barata cuando hay exceso de producción, y por
tanto, almacenar una parte para hacer frente cuando existe escasez de generación aumenta
la eficiencia del sistema),etc. Y para la industria: abaratamiento de la factura eléctrica por
término de energía (ya que el almacenamiento de energía se provee de energía en horas
valle y la inyecta en la instalación en horas punta, más caras) y por término de potencia (se
necesita menos potencia contratada porque el sistema acumulador limita los picos de
consumo), reducción del tamaño ¿ potencia del transformador de la industria, etc.
A lo largo del proyecto se han estudiado distintos sistemas, uno que tiene generación
renovable para proveer de energía a los acumuladores y otro que no, pre-dimensionándolos
y estudiando económicamente su viabilidad.
Para demostrar el correcto funcionamiento del sistema y dimensionar de forma más exacta
se han simulado los distintos escenarios de carga mediante el programa de simulación
Trnsys6.0., observando que el pre-dimensionado se encuentra muy próximo a la solución
real.
[-]
|