Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Sánchez Galdón, Ana Isabel![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Manzano Peñalver, Carlos![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2014-02-11T09:38:17Z | |
dc.date.available | 2014-02-11T09:38:17Z | |
dc.date.created | 2007-12-11 | |
dc.date.issued | 2014-02-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/35486 | |
dc.description.abstract | Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (7544) | es_ES |
dc.description.abstract | [ES] El presente proyecto tiene el propósito de describir el Sistema de Gestión de la Calidad según las Normas UNE-EN-ISO-9001:2000 en una empresa de servicios dedicada a la venta de mobiliario de cocina, así como documentar y comunicar a los integrantes de la empresa los objetivos de Calidad que la Dirección establece, servir de guía para el personal en su aplicación diaria para obtener la calidad en cada uno de sus procesos y la satisfacción de los requerimientos de los clientes. La empresa, preocupada por el entorno competitivo actual y la continua necesidad de ofrecer resultados de calidad para satisfacer a sus clientes, ha decidido estudiar la posibilidad de diseñar e implantar dicho sistema de aseguramiento de la calidad. El objetivo que se persigue, no sólo es implantar el sistema de aseguramiento de la calidad, sino que se pretende obtener un certificado acreditativo de estar trabajando según el citado sistema. Para ello se ha contactado con la entidad externa certificadora AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). El estudio e implantación del sistema de Calidad en la tienda dedicada a la venta de mobiliario de cocina, afectará a la totalidad de la estructura organizativa de la empresa, es decir, los procedimientos, procesos y recursos necesarios para poner en práctica la gestión de la calidad. Tras el diseño e implantación del SGC se pasará a la comprobación de su correcto funcionamiento a través de una auditoria por parte de personal debidamente cualificado para tal efecto. Por último, y como cierre del proceso de implantación se realizará una preauditoría de certificación. Tras este punto, y en el caso de que el resultado sea satisfactorio, la empresa se encontrará en disposición de abordar con garantías de éxito una auditoría de certificación. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales | es_ES |
dc.subject | Control de calidad | es_ES |
dc.subject.classification | INGENIERA DE CALIDAD (UPV) | es_ES |
dc.subject.other | Ingeniero de Organización Industrial-Enginyer d'Organització Industrial | es_ES |
dc.title | Desarrollo e implementación de un sistema de gestión de la calidad según la norma une-en-iso-9001:2000 en una empresa dedicada a la comercialización y distribución de mobiliario de cocina | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Cerrado | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Manzano Peñalver, C. (2007). Desarrollo e implementación de un sistema de gestión de la calidad según la norma une-en-iso-9001:2000 en una empresa dedicada a la comercialización y distribución de mobiliario de cocina. http://hdl.handle.net/10251/35486. | es_ES |
dc.description.accrualMethod | Archivo delegado | es_ES |