dc.contributor.advisor |
Arnal Arnal, José Miguel
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Martorell Alsina, Sebastián Salvador
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Gimeno Gómez, Jorge
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2014-03-11T11:34:16Z |
|
dc.date.available |
2014-03-11T11:34:16Z |
|
dc.date.created |
2007-06-29 |
|
dc.date.issued |
2014-03-11 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/36382 |
|
dc.description.abstract |
Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (6246) |
es_ES |
dc.description.abstract |
[ES] Los objetivos fundamentales son:
- Conocimiento del edificio y sus instalaciones, grado de peligrosidad de los
distintos sectores y de los medios de producción existentes.
- Valoración del riesgo
- Establecer las medidas más adecuadas que eliminen o atenúen los riesgos
existentes.
- Que todo el personal está organizado, formado y adiestrado de forma que
garanticen la eficacia y rapidez en las acciones a emprender para el control de
la emergencia. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales |
es_ES |
dc.subject |
Seguridad Industrial |
es_ES |
dc.subject |
Accidentes de trabajo |
es_ES |
dc.subject.classification |
ORGANIZACION DE EMPRESAS |
es_ES |
dc.subject.other |
Ingeniero Químico-Enginyer Químic |
es_ES |
dc.title |
Plan de autoprotección Piensos y Cereales Noalles s.l., Rafelbuñol |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Gimeno Gómez, J. (2007). Plan de autoprotección Piensos y Cereales Noalles s.l., Rafelbuñol. http://hdl.handle.net/10251/36382. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |