dc.contributor.author |
Piedrabuena Cuesta, Alicia
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Sendra Pérez, Rafael
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Ferreras Remesal, Alberto
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Ruiz Folgado, Raquel
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Oltra Pastor, Alfonso
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Cortés Jiménez, Balbino
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Santander Iñigo, Antonio
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Martín Moreno, Alfredo
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2014-07-15T08:56:12Z |
|
dc.date.available |
2014-07-15T08:56:12Z |
|
dc.date.issued |
2011-01 |
|
dc.identifier.issn |
1575-5622 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/38795 |
|
dc.description.abstract |
[EN] In the last years, Fundación Laboral de la
Construcción and the Instituto de Biomecánica
de Valencia have worked together to
developed materials to improve ergonomic
conditions in the construction sector [1-4].
The present article shows the results of the
project carried out during 2009. The main
objective of the project was to improve the
ergonomic conditions of the construction
sector. In order to achieve the objective,
training material about ergonomic issues was
carried out. The training material was provided
to the Trained Technician so that, they have
available ergonomic training material to train
workers of the construction sector. |
es_ES |
dc.description.abstract |
[ES] En los últimos años la Fundación
Laboral de la Construcción y el Instituto
de Biomecánica (IBV) han elaborado
conjuntamente una serie de materiales
para contribuir a la mejora de las
condiciones ergonómicas en el sector
de la construcción [1-4].
Este artículo pretende mostrar los
resultados obtenidos en el proyecto
para el desarrollo de contenidos
formativos que ambas entidades han
elaborado durante 2009. Su objetivo ha
consistido en facilitar a los técnicos de
formación del sector de la Construcción
las herramientas necesarias para
incluir los aspectos ergonómicos
como parte de la formación que se
imparte a los trabajadores. Con ello se
persigue contribuir a la mejora de las
condiciones ergonómicas del sector.
Además, estos contenidos permitirán
preparar materiales de formación
que puedan ser entregados a los
trabajadores del sector. |
es_ES |
dc.description.sponsorship |
Agradecemos a la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales la asignación de recursos sin los cuales este presente proyecto no podría haberse desarrollado, así como a todas las personas y empresas que han colaborado en el mismo. |
|
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València. Instituto de Biomecánica de Valencia |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
Revista de biomecánica |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.title |
Desarrollo de materiales para la formación ergonómica de los trabajadores del sector de la construcción |
es_ES |
dc.title.alternative |
Development of ergonomic training materials for workers in the construction sector |
es_ES |
dc.type |
Artículo |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario Mixto de Biomecánica de Valencia - Institut Universitari Mixt de Biomecànica de València |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Piedrabuena Cuesta, A.; Sendra Pérez, R.; Ferreras Remesal, A.; Ruiz Folgado, R.; Oltra Pastor, A.; Cortés Jiménez, B.; Santander Iñigo, A.... (2011). Desarrollo de materiales para la formación ergonómica de los trabajadores del sector de la construcción. Revista de biomecánica. (55):51-54. http://hdl.handle.net/10251/38795 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
S |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
http://www.ibv.org/publicaciones/revista-de-biomecanica |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
51 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
54 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.description.issue |
55 |
es_ES |
dc.relation.senia |
210532 |
|
dc.contributor.funder |
Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales |
|