Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | García Gallego, Carlos Vicente![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Vinuesa Motilva, María![]() |
es_ES |
dc.coverage.spatial | east=-0.3369958; north=39.4750175; name=46022, Carrer de Campillo de Altobuey, 14, 46022 València, Valencia, Espanya | |
dc.date.accessioned | 2014-07-17T11:49:30Z | |
dc.date.available | 2014-07-17T11:49:30Z | |
dc.date.created | 2014-05-15 | |
dc.date.issued | 2014-07-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/38894 | |
dc.description.abstract | [ES] El día 1 de Octubre del 2008 fue inaugurado por la Alcaldesa de Valencia Dª Rita Barberá, el concejal de Deportes D. Alfonso Grau y el concejal de Ordenación Urbana D. Francisco Lledó el Polideportivo Municipal Virgen del Carmen-Beteró; orientado a prestar servicios deportivos a los vecinos del barrio; y por extensión al resto de vecinos de Valencia. Se trata de una instalación dentro del ámbito de actuación de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), gestionada según la normativa prevista para la gestión indirecta, por la Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana (FHCV), donde alberga su sede social. Ubicado en el distrito de Algirós, próximo a la Universidad Politécnica e instalaciones de la Universidad de Valencia, ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros, contando con una superficie de 27.716 m2, donde se combinan espacios deportivos tanto para la práctica del deporte tradicional como del deporte más vanguardista. El estudio trata en profundidad el funcionamiento del Centro Deportivo, cuya finalidad es el desarrollo de actividades deportivas. Para ello, como se detalla a continuación, se ha realizado una descripción de las instalaciones, un análisis del modelo de gestión, un diagnóstico del centro y el entorno, y consecuentemente se ha definido un plan de mejora y el seguimiento para su implantación. | es_ES |
dc.format.extent | 246 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Plan de mejora | es_ES |
dc.subject | Fundación deportiva municipal | es_ES |
dc.subject | Instalaciones deportivas | es_ES |
dc.subject | Actividades deportivas | es_ES |
dc.subject | Polideportivo Municipal Virgen del Carmen-Beteró | es_ES |
dc.subject | Deporte municipal | es_ES |
dc.subject | Valencia | es_ES |
dc.subject.classification | DERECHO ADMINISTRATIVO | es_ES |
dc.subject.classification | DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | es_ES |
dc.subject.other | Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas-Llicenciatura en Administració i Direcció d'Empreses | es_ES |
dc.title | Análisis y propuestas de mejora del polideportivo municipal Virgen del Carmen-Beteró de la ciudad de Valencia | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Cerrado | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) - Centre d'Investigació en Gestió d'empreses (CEGEA) | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Urbanismo - Departament d'Urbanisme | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Vinuesa Motilva, M. (2014). ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MEJORA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL VIRGEN DEL CARMEN-BETERÓ DE LA CIUDAD DE VALENCIA. http://hdl.handle.net/10251/38894. | es_ES |
dc.description.accrualMethod | Archivo delegado | es_ES |