Abstract:
|
[ES] El presente trabajo estudiará la viabilidad de la creación de una empresa en
Valencia dedicada a la importación de mobiliario procedente de países
asiáticos para su posterior venta a superficies, grandes almacenes ...[+]
[ES] El presente trabajo estudiará la viabilidad de la creación de una empresa en
Valencia dedicada a la importación de mobiliario procedente de países
asiáticos para su posterior venta a superficies, grandes almacenes dedicados a
la venta al público de mobiliario y a clientes finales a través de la página web.
El trabajo consistirá pues, en una introducción compuesta por un resumen, un
objeto, una relación de las asignaturas de la carrera relacionadas y una serie
de objetivos a cumplir con el mismo.
En segundo lugar, se estudiarán los antecedentes al proyecto, es decir, una
aproximación al sector del mueble con sus antecedentes y su evolución, y una
breve referencia a la coyuntura económica y a cómo ésta ha afectado al sector.
La tercera parte estará compuesta por el análisis estratégico tanto a nivel del
macroentorno como a nivel de microentorno, para ello contaremos con diversas
herramientas como el análisis PESTEL y las 5 FUERZAS de PORTER entre
otras, así como de un análisis de la competencia directa.
A continuación, realizaré un análisis de las operaciones y procesos que va a
realizar la empresa teniendo en cuenta el diseño del producto, la localización
de la planta y su distribución así como los procesos, tanto los llevados a cabo
en la empresa.
El quinto punto a tratar en este PFC será el análisis de la organización y de los
recursos humanos con el fin de obtener la misión, visión valores y objetivos de
esta empresa, la forma jurídico-fiscal adecuada a las necesidades de la misma
y realizar un análisis de los puestos de trabajo.
Al tratarse de una empresa que se dedica a subcontratar la producción
considero importante dedicar un apartado al análisis del comercio exterior donde estudie la relación con los socios proveedores, los centros de
distribución de los que la empresa se va a servir así como la gestión de la
importación.
Realizaré en séptimo lugar un análisis de marketing determinando el
posicionamiento objetivo de la empresa así como la estrategia de
segmentación llevada a cabo, también realizaré un estudio del mapa de
servicio y estudiaré el resto de variables del marketing mix como son el precio,
la comunicación y la distribución.
El último punto a analizar será el apartado económico financiero donde
realizaré un balance previsional y una cuenta de resultados previsional. Con el
fin de analizar la viabilidad del proyecto calculare el VAN y el TIR del mismo y
realizaré una temporización del proyecto valiéndome para ello de un diagrama
de GANT. Añadiré en los anexos un balance y una cuenta de resultados
previsional tanto en el escenario optimista como pesimista.
Para finalizar redactaré las conclusiones obtenidas al realizar el proyecto, citaré
la bibliografía empleada en el mismo y adjuntare los anexos oportunos para el
estudio del caso.
[-]
|