Defez Garcia, B.; Peris Fajarnes, G.; Lengua, I.; Santiago Praderas, VM.; Soria, JM. (2013). Desarrollo computacional de piezas de fachada ventilada para la mejora de su respuesta a flexión. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. 52(5):XV-XVIII. http://hdl.handle.net/10251/45884
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/45884
Title:
|
Desarrollo computacional de piezas de fachada ventilada para la mejora de su respuesta a flexión
|
Author:
|
Defez Garcia, Beatriz
Peris Fajarnes, Guillermo
Lengua, Ismael
Santiago Praderas, Víctor Manuel
Soria, José Manuel
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Gráfica - Departament d'Enginyeria Gràfica
Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas - Centre d'Investigació en Tecnologies Gràfiques
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
[ES] La fachada cerámica ventilada es un producto en auge en el sector de la construcción actual. Para cubrir los requerimientos del mercado sin perder competitividad, es necesario desplegar técnicas de diseño que permitan ...[+]
[ES] La fachada cerámica ventilada es un producto en auge en el sector de la construcción actual. Para cubrir los requerimientos del mercado sin perder competitividad, es necesario desplegar técnicas de diseño que permitan fabricar nuevos modelos con mejores prestaciones mecánicas a menor coste y ciclos de desarrollo más rápidos. En este trabajo se desarrolla una
metodología de diseño geométrico de fachadas ventiladas destinada a incrementar la resistencia a flexión de las piezas, basada en modelado asistido por ordenador y imulación por elementos finitos. La resistencia a flexión es el indicador comúnmente usado para medir la resistencia mecánica de las fachadas, y su valor debe cumplir con los mínimos establecidos en la norma de calidad en la fabricación ISO 10545. En el desarrollo de la metodología se aborda con detalle la obtención experimental de las propiedades del material empleado, y la adecuación de ciertas simplificaciones necesarias para una simulación útil. Finalmente, la metodología ha sido validada experimentalmente.
[-]
|
Subjects:
|
Fachada ventilada
,
Fuerza de rotura a flexión
,
Análisis por elementos finitos
|
Copyrigths:
|
Reserva de todos los derechos
|
Source:
|
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. (issn:
0366-3175
)
|
Publisher:
|
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
|
Publisher version:
|
http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/ceramicayvidrio/article/view/1232
|
Project ID:
|
UPV/PAID- 06-08-3162
|
Thanks:
|
Esta investigación ha sido financiada en el marco del proyecto “MODELADO SÓLIDO TRIDIMENSIONAL Y ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS PARA LA SIMULACIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN CERÁMICA”, referencia: PAID06-08-3162, subvencionado ...[+]
Esta investigación ha sido financiada en el marco del proyecto “MODELADO SÓLIDO TRIDIMENSIONAL Y ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS PARA LA SIMULACIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN CERÁMICA”, referencia: PAID06-08-3162, subvencionado por la Universitat Politécnica de València, y por la empresa Cerámica Mayor, S.L. Resultados previos de este trabajo fueron expuestos en el LII Congreso de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, celebrado en Burgos del 3 al 6 de octubre de 2012, a través de póster “METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE PIEZAS DE FACHADA VENTILADA MEDIANTE SIMULACIÓN NUMÉRICA”.
Los autores expresan una vez más su agradecimiento a la empresa Cerámica Mayor por contribuir a este trabajo con sus materiales y equipos.
[-]
|
Type:
|
Artículo
|