Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gómez Haro, Leonardo![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Fernandez Fernandez, Ana![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-01-15T12:45:57Z | |
dc.date.available | 2015-01-15T12:45:57Z | |
dc.date.created | 2014-06 | |
dc.date.issued | 2015-01-15T12:45:57Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/46105 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo final de grado surge como una propuesta crítica y reflexiva sobre el modo de vida actual occidental, mediante la revisión de ciertas convenciones y hábitos sociales y culturales. Este proyecto no pretende presentar una visión amplia del paradigma sociocultural presente. Tampoco se ciñe sobre un tema en concreto. Más bien trata de explorar algunas convenciones y hábitos cotidianos más o menos transcendentes, que expuestos uno detrás de otro nos permiten comprender un todo: nuestro tiempo. Una visión general sobre las sociedades de consumo más desarrolladas y sus códigos, desde una perspectiva irónica y satírica. El formato de la pieza es una caja de siete postales. La técnica empleada para ilustrar cada postal es el collage digital. Cada postal trata un aspecto de la sociedad de consumo actual, y el discurso de cada una de ellas está reforzado por un breve microrrelato que facilita la lectura de las imágenes también por separado. Estas postales están incluidas en una caja diseñada a modo de packaging, lo que hace de este proyecto un objeto editable. Por otra parte, también estamos ante un proyecto abierto y flexible. Abierto porque los temas que trata no están acotados, por ello podrían incluirse nuevas imágenes. Flexible, porque estas pueden servir para ilustrar textos de temática similar o formar parte de proyectos futuros. | es_ES |
dc.format.extent | 38 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) | es_ES |
dc.subject | Sociología | es_ES |
dc.subject | Hábitos | es_ES |
dc.subject | Relatos | es_ES |
dc.subject | Postales | es_ES |
dc.subject | Collage | es_ES |
dc.subject.classification | ESCULTURA | es_ES |
dc.subject.other | Grado en Bellas Artes-Grau en Belles Arts | es_ES |
dc.title | La comunidad mutante: collage y microrrelatos para enviar y compartir | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Escultura - Departament d'Escultura | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Fernandez Fernandez, A. (2014). La comunidad mutante: collage y microrrelatos para enviar y compartir. http://hdl.handle.net/10251/46105. | es_ES |
dc.description.accrualMethod | Archivo delegado | es_ES |