Resumen:
|
El creciente interés por el estudio de las señales neuronales, ha obligado a la estandarización y expansión del software, permitiendo así la creación de nuevas aplicaciones más allá del entorno hospitalario.
En este ...[+]
El creciente interés por el estudio de las señales neuronales, ha obligado a la estandarización y expansión del software, permitiendo así la creación de nuevas aplicaciones más allá del entorno hospitalario.
En este proyecto, se pretenden estudiar diversas señales fisiológicas, con el fin de entender mejor el comportamiento humano, concretamente mediante la detección de procesos cognitivos que se llevan a cabo durante la visualización de contenidos audiovisuales, evaluando, de manera objetiva, las reacciones tanto positivas como negativas que percibe un determinado sujeto pudiendo así obtener conclusiones acerca de las propiedades que debe reunir un producto para que sea deseado por el consumidor.
El objetivo final de este proyecto, es diseñar e implementar una herramienta que permita la visualización de los resultados obtenidos en cada uno de los estudios de evaluación de contenidos audiovisuales realizados en el Laboratorio Europeo de Neurotecnologías Inmersivas (LENI). Para ello, se ha de comprender el protocolo llevado a cabo en la adquisición de señales fisiológicas y los instrumentos de los que dispone el laboratorio.
Para llevar a cabo dicho objetivo, es necesario un conocimiento avanzado sobre librerías de acondicionamiento y algoritmos de extracción de características sobre las diferentes bioseñales, así como, la resolución del problema inverso de la electroencefalografía, haciendo uso de las librerías existentes, y permitiendo así la visualización de las activaciones cerebrales en un determinado instante temporal, correspondientes a la reacción del ser humano ante un estímulo concreto.
[-]
|