Abstract:
|
[ES] El presente trabajo toma como punto de partida La Ley 27/2013 de
racionalización y sostenibilidad de la administración local (en adelante LRSAL),
aprobada por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre de 2013 por ...[+]
[ES] El presente trabajo toma como punto de partida La Ley 27/2013 de
racionalización y sostenibilidad de la administración local (en adelante LRSAL),
aprobada por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre de 2013 por el Congreso
de los diputados que viene a reorganizar y suprimir las competencias dadas en la
ley 7/1985 de Bases de Régimen Local (en adelante LRBRL).
Esta Ley nació en un contexto político, social y económico muy sensible para
la ciudadanía, por la fuerte crisis económica que padece nuestro país y debido al
gran volumen y cantidad de entidades locales, entes supramunicipales, o entidades
infra municipales que hay e nuestro país.
Así, que este trabajo busca justificar si realmente es necesaria la nueva ley de
Racionalización y sostenibilidad de la administración local, y a ver como se podría
resolver los problemas que vayan saliendo en la aplicación de la ley
[-]
|