Juste Vidal, BJ.; Miró Herrero, R.; Verdú Martín, GJ.; Díez, S.; Campayo, JM. (2011). Cálculo de los espectros de fotones de 6 y 15 MeV emitidos por un Linac mediante la deconvolución de la matriz respuesta generada a partir de los gradientes de la dosis en profundidad calculadas mediante simulación MCNP. Grupo Senda. http://hdl.handle.net/10251/50511
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/50511
Title:
|
Cálculo de los espectros de fotones de 6 y 15 MeV emitidos por un Linac mediante la deconvolución de la matriz respuesta generada a partir de los gradientes de la dosis en profundidad calculadas mediante simulación MCNP
|
Author:
|
Juste Vidal, Belen Jeanine
Miró Herrero, Rafael
Verdú Martín, Gumersindo Jesús
Díez, Sergio
Campayo, Juan Manuel
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Química y Nuclear - Departament d'Enginyeria Química i Nuclear
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
El espectro de energía es la mejor forma para determinar la calidad de un haz de fotones
particular emitido por un acelerador lineal médico (linac) ya que las características dosimétricas
de un haz de radiación están ...[+]
El espectro de energía es la mejor forma para determinar la calidad de un haz de fotones
particular emitido por un acelerador lineal médico (linac) ya que las características dosimétricas
de un haz de radiación están directamente vinculadas a esta función.
Este trabajo se centra en el cálculo de los espectros de fotones de 6 y 15 MeV emitidos por un
linac Elekta Precise.
El objetivo de reconstruir el espectro es incluirlo en los sistemas de planificación de tratamiento
para mejorar las estimaciones de dosis a los pacientes de radioterapia. La metodología
propuesta en este trabajo para determinar el espectro Bremsstrahlung emitido por el linac se
centra en la reconstrucción a partir de los gradientes de las curvas de dosis en profundidad en
una cuba de agua y su relación con el espectro incidente mediante la primera derivada espacial
de la ecuación estándar de Fredholm.
Existe una estrecha relación entre la curva de dosis en profundidad en el eje central en una cuba
de agua y el haz de fotones de alta energía emitido por un linac que la genera. Esta relación se
basa en la teoría de que la curva de dosis en profundidad puede expresarse como la
superposición lineal de las contribuciones de un continuo de haces de fotones monoenergéticos,
cada uno ponderado por la fluencia de fotones en cada rango de energía. La regularización por
TSVD es introducida para paliar los efectos del ruido asociados a la medición y el cálculo. El
espectro obtenido, además se filtra mediante un Wavelet de Haar (nivel 4).
Este trabajo propone una técnica para mejorar significativamente la exactitud de los espectros
Bremsstrahlung reconstruidos a partir de datos de dosis en profundidad utilizando métodos
inversos. Mientras que los enfoques tradicionales utilizan directamente las curvas de dosis en
profundidad, mostramos la ventaja de utilizar el gradiente de estos datos para la reconstrucción
de espectros. Para validar los espectros reconstruidos hemos comparado su curva de dosis en
profundidad correspondiente en una cuba de agua con curvas experimentales, siendo el
porcentaje máximo de diferencia entre ambas curvas inferior al 3%.
[-]
|
Subjects:
|
Aplicaciones biomédicas de la radiación
,
Método Monte Carlo
,
MCNP5
,
Unidad de radioterapia Elekta
,
Reconstrucción de espectros.
|
Copyrigths:
|
Reserva de todos los derechos
|
Publisher:
|
Grupo Senda
|
Publisher version:
|
http://www.inscripcioneventos.com/983377/docs/983377-222772.docx
|
Conference name:
|
37ª Reunión Anual de la SNE
|
Conference place:
|
Burgos, Spain
|
Conference date:
|
September 28 - 30, 2011
|
Type:
|
Comunicación en congreso
|