Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | García Molla, Marta![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-07-14T06:03:58Z | |
dc.date.available | 2015-07-14T06:03:58Z | |
dc.date.issued | 2015-07-14T06:03:58Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/53115 | |
dc.description.abstract | Para entender la macroeconomía es indispensable conocer cómo se calculan las variables que se emplean en los modelos teróricos. Una de laprincipales variables empleadas es el producto interior bruto (PIB) en esta presentación se explica e concepto de PIB, que cosas importantes se deben tener en cuenta de su definición. Asimismos se describen dos formas de medirlo: a partir del valor añadido bruto y sumando los componentes del gasto agregado. | es_ES |
dc.description.uri | https://media.upv.es/player/?id=40838f05-66ea-4440-a2e8-464fba185b54 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Producto interior bruto | es_ES |
dc.subject | Gasto agregado | es_ES |
dc.subject | Valor añadido bruto | es_ES |
dc.subject.classification | ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA | es_ES |
dc.subject.classification | ECONOMIA APLICADA | es_ES |
dc.title | La contabilidad nacional: El concepto de PIB | es_ES |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es_ES |
dc.lom.learningResourceType | Polimedia | es_ES |
dc.lom.interactivityLevel | Medio | es_ES |
dc.lom.semanticDensity | Bajo | es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole | Alumno | es_ES |
dc.lom.context | Primer ciclo | es_ES |
dc.lom.difficulty | Fácil | es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime | 20 minutos | es_ES |
dc.lom.educationalDescription | Este polimedia debería se empleado al inicio del estudio de la macroeconomía. Como paso previo al estudio de la contabilidad nacional. Es importante que el alunmo tome nota de las distintas formas de calcular el PIB y compruebe cómo a partir de los valores añadidos se puede calcular el PIB. Del mismo modo el alumno ha de comprobar cómo es posible calcular el PIB sumando los distintos gastos de la economía de un país. | es_ES |
dc.lom.educationalLanguage | Español | es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed | 2014-2015 | es_ES |
dc.upv.ambito | PUBLICO | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | García Molla, M. (2015). La contabilidad nacional: El concepto de PIB. http://hdl.handle.net/10251/53115 | es_ES |