- -

Estrategia para la evaluación agronómica, hidráulica y energética en jardinería. Aplicación a la gestión de jardines públicos

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estrategia para la evaluación agronómica, hidráulica y energética en jardinería. Aplicación a la gestión de jardines públicos

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor García-Serra García, Jorge es_ES
dc.contributor.advisor Manzano Juarez, Juan es_ES
dc.contributor.author Martínez Gimeno, María Amparo es_ES
dc.date.accessioned 2015-07-17T09:30:23Z
dc.date.available 2015-07-17T09:30:23Z
dc.date.created 2014-09-25
dc.date.issued 2015-07-17
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/53389
dc.description.abstract [EN] Southern Europe ecosystems make an intensive use of water resources due to the irrigation needs required, which are not compensated by the scarce rainfall typical from a semiarid country like Spain. Urban landscapes management can be found in this context. The irrigation needs can reach a volume around a 20% of the total amount of water resources used in urban areas and lead to an important energetic irrigation consumption ranging between 0.95 – 1.18 kWh/m3, with the environmental and economic impact that this involves. Based on the stated scenario, the study is focused on providing solutions for the management of hydric and energetic resources with the intention of minimizing consumptions originated by their use. So the main goal is to optimize the “water–energy nexus” linked to all irrigation networks. In this work the most important aspects for an evaluation methodology for parkland irrigation networks are defined, and are also described the tools to improve outcomes associated with managing which are far from those recommended as best. The research responds to the necessity not satisfied of handling landscapes management from a triple point of view relating requirements of the species with irrigation network and its associated energy consumption. This is essential to reach a realistic and feasible result. For this reason, this work proposes a combined and sequential AGRONOMIC – HYDRAULIC – ENERGETIC ASSESSMENT. The proposed methodology to evaluate the irrigation quality and the hydraulic system behavior permits to obtain appropriate information to diagnose system performance and to help decision making. After testing the protocol in a real case study, the margin for improvement in resources consumption becomes clear. es_ES
dc.description.abstract [ES] Los ecosistemas del sur de Europa hacen un uso intensivo de los recursos hídricos debido a las necesidades de riego que requieren, no compensadas por las escasas precipitaciones de un clima semiárido como el de España. En este contexto se halla la gestión del riego de los jardines públicos urbanos que pueden llegar a requerir un volumen de recursos hídricos del orden de un 20% del volumen total destinado a zonas urbanas y generar un importante consumo energético del riego que puede oscilar entre valores de 0.95 – 1.18 kWh/m3, con las consecuencias medio ambientales y económicas que ello comporta. En base al escenario planteado, el estudio pretende aportar soluciones en el ámbito de la gestión de recursos hídricos y energéticos en jardinería, buscando minimizar los consumos derivados de su manejo. El objetivo principal es minimizar el binomio agua-energía vinculado a toda red de riego. En el trabajo se definen los aspectos más importantes para una metodología de evaluación para las redes de riego de zonas verdes, y se describen las herramientas para mejorar los resultados asociados al manejo que se alejan de los óptimos recomendables. El estudio responde a la necesidad, no satisfecha, de tratar la gestión de jardines desde un triple punto de vista que relacione los requerimientos de las especies con la red de suministro y su consumo energético asociados, imprescindible para alcanzar un resultado viable y realista. Por todo ello, el presente trabajo propone una EVALUACIÓN AGRONÓMICA – HIDRÁULICA – ENERGÉTICA combinada y secuencial. Los procedimientos propuestos de evaluación de la bondad del riego y de la instalación hidráulica, permiten obtener información oportuna para diagnosticar el estado de la instalación y ayudar en la toma de decisiones. Tras testar el protocolo sobre un caso de estudio real, queda patente el margen de mejora que tiene la instalación, en lo que al consumo de recursos se refiere, hasta llegar a valores idóneos es_ES
dc.format.extent 120 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Jardines públicos es_ES
dc.subject Eficiencia del riego es_ES
dc.subject Evaluación es_ES
dc.subject Optimización es_ES
dc.subject Toma de decisiones es_ES
dc.subject Urban landscapes es_ES
dc.subject Irrigation efficiency es_ES
dc.subject Assessment es_ES
dc.subject Optimization es_ES
dc.subject Decision-making es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA AGROFORESTAL es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA HIDRAULICA es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente-Màster Universitari en Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient es_ES
dc.title Estrategia para la evaluación agronómica, hidráulica y energética en jardinería. Aplicación a la gestión de jardines públicos es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Servicio de Alumnado - Servei d'Alumnat es_ES
dc.description.bibliographicCitation Martínez Gimeno, MA. (2014). Estrategia para la evaluación agronómica, hidráulica y energética en jardinería. Aplicación a la gestión de jardines públicos. http://hdl.handle.net/10251/53389 es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem