Abstract:
|
El uso de materiales compuestos laminados en ciertos componentes estructurales está
todavía limitado por la dificultad de predecir su vida útil. De hecho, mientras que los aviones
militares están construidos principalmente ...[+]
El uso de materiales compuestos laminados en ciertos componentes estructurales está
todavía limitado por la dificultad de predecir su vida útil. De hecho, mientras que los aviones
militares están construidos principalmente con materiales compuestos, los aviones civiles
usan aleaciones metálicas.
A medida que se vaya conociendo mejor su comportamiento, el uso de materiales compuestos
se extenderá de forma imparable.
En este trabajo se realizara un estudio, tanto teórico como experimental, analizando la
progresión del daño en un material compuesto laminado. Los datos obtenidos teóricamente
mediante el método de elementos finitos (MEF) se compararán con los datos experimentales,
realizados en un banco de ensayo a tracción.
Aunque MEF es la plataforma de cálculo en que se hace avanzar el daño en la estructura, los
resultados dependen de la elección del criterio de fallo.
La metodología habitual para la determinación de la fiabilidad de estos materiales requiere
una gran cantidad de ensayos en componentes estructurales a tamaño real y es solo abordable
en sectores como el aeroespacial, debido al alto coste de diseño y certificación.
En resumen, el objetivo de este proyecto es el estudio y análisis, tanto experimental como
numérico del daño progresivo que sufren este tipo de materiales compuestos, en este caso
particular, el compuesto formado por fibra de carbono y resina epoxi, muy utilizado en el
campo de la aeronáutica como ya hemos mencionado.
[-]
|