Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gallego Salguero, Aurea Cecilia![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Cuevas González, Francisco José![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-09-15T17:37:04Z | |
dc.date.available | 2015-09-15T17:37:04Z | |
dc.date.created | 2015-09-15 | |
dc.date.issued | 2015-09-15 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/54676 | |
dc.description.abstract | [ES] En los últimos años los dispositivos móviles han pasado a ser una parte esencial de nuestra vida. Las grandes compañías han apostado fuerte en el desarrollo de estos dispositivos y esto ha significado un aumento exponencial de sus características técnicas. Debido a sus capacidades de geolocalización y manejo de software, se puede considerar a este tipo de dispositivos como una herramienta más de trabajo y con esa idea se va a desarrollar este proyecto. La idea principal del mismo es convertir un dispositivo móvil en una herramienta funcional para el trabajo con datos espaciales en el sector de la nivometeorología, para ello se pretende desarrollar una aplicación que sea capaz de realizar la toma de datos nivológicos como son el cartografiado de aludes y el estado del manto nivoso mediante el sensor GNSS del dispositivo móvil. A lo largo de este trabajo, en primer lugar explicaremos los conceptos teóricos necesarios para comprender el funcionamiento de el sensor GNSS del dispositivo, a continuación nos centraremos en explicar los conceptos teóricos de los Sistemas de Información Geográfica SIG y por último analizaremos los distintos tipos de dispositivos móviles que pueden manejar SIG. En segundo lugar explicaremos los conceptos teóricos sobre nivometeorología necesarios para comprender la estructura y el funcionamiento de la aplicación desarrollada. Por último nos centraremos en el desarrollo de la aplicación para su uso mediante el software Arcpad | es_ES |
dc.format.extent | 83 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Aplicaciones para smartphones | es_ES |
dc.subject | ArcPad | es_ES |
dc.subject | Sistemas de Información Geográfica (SIG) | es_ES |
dc.subject | Sensor GNSS | es_ES |
dc.subject | Geolocalización | es_ES |
dc.subject | Móviles | es_ES |
dc.subject | Aludes | es_ES |
dc.subject | Nivometeorología | es_ES |
dc.subject.classification | INGENIERIA CARTOGRAFICA, GEODESIA Y FOTOGRAMETRIA | es_ES |
dc.subject.other | Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía-Grau en Enginyeria Geomàtica i Topografia | es_ES |
dc.title | Aplicación geomática para la captura de observaciones nivometeorológicas y el mapeo de aludes | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Cerrado | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Geodèsica, Cartogràfica i Topogràfica | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría - Departament d'Enginyeria Cartogràfica, Geodèsia i Fotogrametria | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Cuevas González, FJ. (2015). Aplicación geomática para la captura de observaciones nivometeorológicas y el mapeo de aludes. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/54676 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | TFGM | es_ES |
dc.relation.pasarela | TFGM\34558 | es_ES |