dc.contributor.advisor |
Mileto, Camilla
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Górriz León, María Amparo
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2015-09-16T16:37:17Z |
|
dc.date.available |
2015-09-16T16:37:17Z |
|
dc.date.created |
2015-07-14 |
|
dc.date.issued |
2015-09-16 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/54735 |
|
dc.description.abstract |
[ES] Este trabajo pretende recobrar la identidad del puerto como el núcleo álgido que ha sido tradicionalmente. El estudio se centra en la restauración de los tinglados para resaltar su valor y ofertar diversas posibilidades de uso a los ciudadanos. Para ello se procede, en primer lugar, al estudio histórico del puerto y de los tinglados, con el análisis de su evolución a lo largo del tiempo y de las intervenciones sufridas. El trabajo de campo posterior se centra en el tinglado número 2 por tratarse del más abierto y accesible, además de presentar mayores problemas de conservación. Junto a la observación del estado actual del edificio y de las patologías que presenta, se valora también su trascendencia en el entorno del puerto y la funcionalidad que, de forma espontánea, están otorgándole los ciudadanos como pista de patinaje. A partir de este planteamiento, se establecen los pasos a seguir para lograr una restauración adecuada y acorde con las necesidades de la población. |
es_ES |
dc.format.extent |
93 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Tinglados |
es_ES |
dc.subject |
Puerto de Valencia |
es_ES |
dc.subject |
Almacenes portuarios |
es_ES |
dc.subject |
Zonas portuarias |
es_ES |
dc.subject |
Arquitectura industrial |
es_ES |
dc.subject |
Edificios históricos |
es_ES |
dc.subject |
Conservación del patrimonio arquitectónico |
es_ES |
dc.subject |
Sheds |
es_ES |
dc.subject |
Industrial architecture |
es_ES |
dc.subject |
Historical buildings |
es_ES |
dc.subject |
Architectural heritage |
es_ES |
dc.subject |
Conservation and restoration |
es_ES |
dc.subject |
Ports |
es_ES |
dc.subject |
Harbors |
es_ES |
dc.subject |
Valencia |
es_ES |
dc.subject.classification |
COMPOSICION ARQUITECTONICA |
es_ES |
dc.subject.other |
Grado en Fundamentos de la Arquitectura-Grau en Fonaments de l'Arquitectura |
es_ES |
dc.title |
Los Tinglados del Puerto de Valencia : historia, situación actual y recuperación |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Gorriz Leon, MA. (2015). Los Tinglados del Puerto de Valencia : historia, situación actual y recuperación. http://hdl.handle.net/10251/54735. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
TFGM |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
TFGM\21576 |
es_ES |