Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Alvarez Isidro, Eva María | es_ES |
dc.contributor.advisor | Blat Pizarro, Juan Salvador | es_ES |
dc.contributor.author | Cabrera Martín, Elena Dolores | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-09-16T17:26:54Z | |
dc.date.available | 2015-09-16T17:26:54Z | |
dc.date.created | 2015-07-07 | |
dc.date.issued | 2015-09-16 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/54736 | |
dc.description.abstract | [ES] Proyecto de centro de trabajo colaborativo o coworking. Se emplaza en el solar de la antigua fábrica de locomotoras y suministros MACOSA. Se trata de una parcela plana, ubicada entre la avenida San Vicente Mártir y el gran Parque Central, que será proyectado en las antiguas vías del tren. La trama que rodea el solar está muy incompleta, y se presenta a priori como un terreno desolado, con potencial para ser habitado y generar una mayor actividad. En esta parcela queda una nave industrial de la misma empresa que se rehabilitará para albergar un programa público de exposiciones y otros eventos, así como su archivo. En cuanto al programa del edificio coworking se necesita potenciar en todo momento la unión de las diferentes personas que están trabajando. Por lo tanto, no es un edificio de oficinas compartimentadas sino un espacio colectivo al que vuelcan una serie de recintos. Además se proyectan otros elementos comunes como son las cocinas-comedores, salas de descanso, gimnasio, etc. para uso de los propios trabajadores. Asimismo, existen elementos abiertos al público en general como es la sala de exposiciones, salas de reuniones o salón de actos. La solución adoptada consiste en la colocación del nuevo edificio de oficinas en "L" a la nave de MACOSA, de tal manera que la envuelva y la proteja poniéndola en valor. | es_ES |
dc.format.extent | 92 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Coworking | es_ES |
dc.subject | Oficinas | es_ES |
dc.subject | Edificios industriales | es_ES |
dc.subject | Arquitectura industrial | es_ES |
dc.subject | Conversión de edificios | es_ES |
dc.subject | Cambio de uso de edificios | es_ES |
dc.subject | Offices | es_ES |
dc.subject | Building offices | es_ES |
dc.subject | Factories | es_ES |
dc.subject | Industrial buildings | es_ES |
dc.subject | Remodeling for other use | es_ES |
dc.subject | MACOSA | es_ES |
dc.subject | Material y Construcciones S.A. | es_ES |
dc.subject.classification | PROYECTOS ARQUITECTONICOS | es_ES |
dc.subject.other | Grado en Arquitectura-Grau en Arquitectura | es_ES |
dc.title | Coworking MACOSA : espacio de trabajo colaborativo para emprendedores | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Cabrera Martín, ED. (2015). Coworking MACOSA : espacio de trabajo colaborativo para emprendedores. http://hdl.handle.net/10251/54736. | es_ES |
dc.description.accrualMethod | TFGM | es_ES |
dc.relation.pasarela | TFGM\27566 | es_ES |