dc.contributor.advisor |
Loras Campos, Joaquín Máximo
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Rodríguez Vidal, Javier
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2015-09-30T14:58:43Z |
|
dc.date.available |
2015-09-30T14:58:43Z |
|
dc.date.created |
2015-09-28 |
|
dc.date.issued |
2015-09-30 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/55351 |
|
dc.description.abstract |
[ES] En este trabajo se desarrollará el plan de negocio, compuesto por todo aspecto o
característica relevante para la ejecución y puesta en marcha de Tie, la compañía
tras el producto del mismo nombre que ofrece una forma sencilla de consumir
moda y estilo en la red a través de la puesta en contacto de marcas y potenciales
clientes de forma cercana y efectiva.
La idea surge tras estudiar los diferentes problemas que a día de hoy pueden
ser encontrados a la hora de comprar moda en internet, la existencia de un amplio
rango de fuentes puede hacer complicada la locación de productos específicos y, al
mismo tiempo, puede poner trabas a las distintas marcas para obtener la
visibilidad deseada. Analizando estas cuestiones, mediante Tie se ofrece un nuevo
estándar para la clasificación y organización de productos de moda que permite al
usuario buscar y filtrar contenido. Del mismo modo, ofrece un escaparate virtual a
las compañías que las aproximan al cliente.
Tie funciona con algoritmos propietarios que clasifican los diferentes ítems de
aquellas compañías colaboradoras; así pues, el usuario puede buscar en base a sus
preferencias y obtener todos los elementos que se adecuen a dicha búsqueda entre
los inventarios de las marcas. Con una simple búsqueda es posible localizar un
producto concreto sin necesidad de recorrer las distintas plataformas y sitios web
de las compañías. Al mismo tiempo, la aplicación muestra posibles combinaciones
que pueden hacerse con esa prenda, así como productos de similares
características a modo de sustitutos. La principal ventaja es ofrecer al usuario la
posibilidad de adquirir el producto directamente a través de la aplicación, evitando
así la necesidad de recurrir al sitio específico del fabricante, y haciendo posible
una rápida y cómoda compra
Para elaborar el plan de negocio, Tie será puesto en contexto dentro de un
mercado global que crece constantemente y que cada vez está más extendido; a
continuación se efectuará un análisis estratégico a fin de obtener una mejor
perspectiva de la situación específica del entorno concreto que afecta a la
plataforma. Por otro lado, cada ámbito y campo de interés será considerado y
efectivamente analizado, de modo que los resultados y conclusiones obtenidas
sean razonablemente válidas y puedan ser entendidas tanto de forma individual
como en su conjunto. Por tanto, cada área y departamento será explicada y
desarrollada en profundidad.
Se estudiará la localización e infraestructuras requeridas por la compañía para
funcionar adecuadamente así como los motivos por los cuales la sede será
localizada en Reino Unido; las estructuras organizacionales y organigramas así
como las políticas de recursos humanos; la estrategia de marketing tanto en el
lanzamiento como tras este y durante el crecimiento temprano de la compañía; y,
finalmente, los elementos económico-financieros que son relevantes de cara a
establecer la viabilidad del proyecto.
Por último, todos los análisis se relacionarán entre sí con el fin de obtener
tanto una idea específica –para cada aspecto individual de la compañía- como
global -entendimiento la empresa como un todo- de los resultados de nuestro plan
de negocio, así como sus posibilidades de tener éxito, incluyendo los riesgos y los
planes para el futuro, de modo que el negocio esté listo para ser desarrollado y
efectivamente ejecutado. |
es_ES |
dc.format.extent |
144 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Social Media |
es_ES |
dc.subject |
Web 3.0 |
es_ES |
dc.subject |
Comercio electrónico |
es_ES |
dc.subject |
Moda |
es_ES |
dc.subject |
Venta online |
es_ES |
dc.subject |
Tienda de ropa |
es_ES |
dc.subject |
Plan de negocio |
es_ES |
dc.subject |
Sector textil |
es_ES |
dc.subject |
Plan de empresa |
es_ES |
dc.subject |
Tie |
es_ES |
dc.subject.classification |
ORGANIZACION DE EMPRESAS |
es_ES |
dc.subject.other |
Grado en Administración y Dirección de Empresas-Grau en Administració i Direcció d'Empreses |
es_ES |
dc.title |
"Tie" (Plan de empresa) |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación Acuicultura y Medio Ambiente - Centre d'Investigació Aqüicultura i Medi Ambient |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Rodríguez Vidal, J. (2015). "Tie" (Plan de empresa). http://hdl.handle.net/10251/55351. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
TFGM |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
TFGM\20322 |
es_ES |