- -

Estudio de las fuerzas aerodinámicas en cuerpos sencillos para aplicaciones didácticas

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio de las fuerzas aerodinámicas en cuerpos sencillos para aplicaciones didácticas

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Dolz Ruiz, Vicente es_ES
dc.contributor.author Coronado Muñoz, Paula es_ES
dc.date.accessioned 2015-10-13T16:07:28Z
dc.date.available 2015-10-13T16:07:28Z
dc.date.created 2015-07-16
dc.date.issued 2015-10-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/55937
dc.description.abstract El objetivo principal de este trabajo es ampliar los contenidos de la práctica detallada en la sección de Precedentes. Dicha práctica contiene solamente un estudio experimental limitado, ya que el rango de número de Reynolds en el que se permite hacer medidas es relativamente pequeño, y se quiere establecer un modelo teórico y un ensayo experimental en laboratorio a partir de las geometrías utilizadas en la práctica ya mencionada para mejorar la didáctica de asignaturas relacionadas con la mecánica de fluidos. Estos dos estudios mencionados constituyen los objetivos secundarios de este proyecto y se comprobará la validez de los resultados de los mismos con referencias experimentales de bibliografía presentes en [2]. Otro propósito es el de determinar cómo afecta la rugosidad de la superficie a la capa límite del flujo y, por tanto, a la resistencia aerodinámica que se crea alrededor del cuerpo teniendo en cuenta aspectos cualitativos como la variación de la estela turbulenta. Para ello se incluye en la selección de figuras ya mencionada una nueva esfera con una cierta rugosidad superficial. Asimismo, se pretende definir el papel del patrón de orificios de la superficie de una pelota de golf en la aerodinámica de esta figura incluyendo dicha geometría en el estudio teórico del proyecto. Por último, un nuevo objetivo dentro del proyecto es comprobar la validez y precisión de los modelos de turbulencia RANS (Reynolds-Averaged Navier-Stokes) a la hora de modelizar el cambio progresivo del coeficiente de resistencia en función del número de Reynolds del flujo y fenómenos aerodinámicos tales como la súbita variación que éste experimenta en el instante en el que la capa límite pasa de ser laminar a ser turbulenta. es_ES
dc.format.extent 94 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Mecánica de fluidos es_ES
dc.subject RANS es_ES
dc.subject Resistencia aerodinámica es_ES
dc.subject Número de reynolds es_ES
dc.subject Aplicaciones didácticas es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA AEROESPACIAL es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería Aeroespacial-Grau en Enginyeria Aeroespacial es_ES
dc.title Estudio de las fuerzas aerodinámicas en cuerpos sencillos para aplicaciones didácticas es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.description.bibliographicCitation Coronado Muñoz, P. (2015). Estudio de las fuerzas aerodinámicas en cuerpos sencillos para aplicaciones didácticas. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/55937 es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem