Resumen:
|
Este proyecto parte de la necesidad por parte de las empresas dedicadas a la seguridad y socorrismo en las playas de tener datos reales, fiables y en tiempo real de distintas variables útiles para la elección inequívoca ...[+]
Este proyecto parte de la necesidad por parte de las empresas dedicadas a la seguridad y socorrismo en las playas de tener datos reales, fiables y en tiempo real de distintas variables útiles para la elección inequívoca del color de la bandera para el baño.
Hasta la fecha dicha elección se realiza sin datos, únicamente mediante observación realizada por la persona encargada. De entre las variables que influyen en la peligrosidad del baño se encuentran unas fácilmente detectables, como puedan ser la altura de las olas, medusas, temperatura… pero existen otro tipo de variables que influyen notablemente en la peligrosidad del baño y que son difícilmente medibles a simple vista, como las corrientes.
A esto hay que sumar la falta de normativa expresa, más allá de recomendaciones, que indique las variables y límites a tener en cuenta a la hora de elegir una u otra bandera, a la hora de indicar como apto o no el baño.
Para dar solución a este problema se ha realizado un estudio de diseñado de una boya sensorizada de pequeño tamaño, anclada junto a las boyas de baliza, capaz de tomar una serie de datos importantes y enviarlos a un receptor en tierra desde donde se almacenarán, analizarán y serán de gran ayuda para la toma de decisiones de los responsables.
Se trata de una herramienta que ayudará a aumentar la seguridad en las playas y, a medio plazo aportar mayor información a los usuarios en tiempo real. Así como abrir la posibilidad de que las autoridades responsables puedan legislar y cubrir ese espacio legal al existir una herramienta capaz de medir las variables que afectan directamente a la peligrosidad en el baño.
[-]
|