Abstract:
|
La elección de un proyecto de automatización industrial como tesina del Máster en
Ingeniería Mecatrónica, se debe al interés en profundizar en el conocimiento sobre
programación de sensores y actuadores aplicados actualmente ...[+]
La elección de un proyecto de automatización industrial como tesina del Máster en
Ingeniería Mecatrónica, se debe al interés en profundizar en el conocimiento sobre
programación de sensores y actuadores aplicados actualmente en los procesos de
automatización de las cadenas de montaje de las industrias de fabricación/
producción en serie.
Gracias al profesor Enrique Jorge Bernabeu del departamento de Automática de esta
Universidad, se me ofreció la posibilidad de realizar este proyecto: la automatización
de una Planta piloto destinada al tratado y almacenado de bidones.
La tesina se ha realizado partiendo de los conocimientos adquiridos durante el año y
medio de duración del máster, basándome sobre todo en lo aprendido en las
asignaturas de SISTEMAS AUTOMÁTICOS impartida por el Prof. Enrique Jorge Bernabeu,
SISTEMAS DE ACTUACIÓN impartida por el Prof. Eduardo García Breijo,
AUTOMATIZACIÓN DISTRIBUIDA impartida por el Prof. Ricardo Pizá y ACCIONAMIENTOS
ELECTROMECÁNICOS impartida por el Prof. Rubén Puche.
Desde el inicio, uno de los principales inconvenientes que presentó el proyecto fue la
falta de información de la que se disponía de la instalación. Se realizó una ardua
búsqueda de información y testeos con la finalidad de conocer cómo funcionaban e
interactuaban los diferentes sensores y actuadores con los PLC y la Planta.
Durante el proyecto se ha prestado mucha atención a optimizar y simplificar la gestión
de la cadena de fabricación, no sólo para facilitar el uso de ésta por parte del
operario, sino también para simplificar la comprensión del programa con el fin de
poder ser interpretado o modificado por una persona ajena a la creación del
proyecto.
Finalizada la tesina, puedo afirmar que gracias a su desarrollo he aumentado y
enriquecido considerablemente mi conocimiento sobre programación de sistemas
automáticos. Por otro lado, el haberme enfrentado a un proyecto a escala me ha
permitido el acercamiento a la realidad y el aprendizaje de la manera de abordar un
caso real de estas características.
[-]
|