Abstract:
|
Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (Riunet)
[ES] En la última década, el uso del ozono a nivel industrial ha incrementado significativamente. Gracias a su alto poder oxidante, el ozono es empleado como desinfectante, desodorizante y blanqueante, en diversas plantas ...[+]
[ES] En la última década, el uso del ozono a nivel industrial ha incrementado significativamente. Gracias a su alto poder oxidante, el ozono es empleado como desinfectante, desodorizante y blanqueante, en diversas plantas industriales. Su fácil implementación en los procesos, excelentes propiedades fisicoquímicas y la ausencia de residuos detectables tras su uso, han hecho de la ozonización un proceso eficaz y alternativo al uso de otros reactivos químicos. Sin embargo, las ventajas del uso del ozono que han derivado en su extenso uso, pierden su atractivo si se emiten concentraciones de ozono superiores al umbral permitido por la legislación. Disponer de un sistema de destrucción del ozono residual es imprescindible debido a los riesgos que su inhalación conlleva. En el presente PFC se pretende estudiar y sintetizar materiales para descomponer catalíticamente el ozono en fase gas a oxígeno. Como materiales catalíticos se utilizarán Ni, Co y Mn soportados sobre alúmina comercial y alúmina fibrada obtenida por síntesis. Tras la preparación de los materiales y su caracterización, se estudiará su comportamiento catalítico en la reacción de descomposición de ozono. Tras la elección del catalizador óptimo se conseguirá que la ozonización sea un proceso viable, eficaz y sostenible.
[-]
|