dc.contributor.advisor |
Blat Pizarro, Juan Salvador
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Alvarez Isidro, Eva María
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Martínez Villar, Jorge
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2016-04-21T18:32:05Z |
|
dc.date.available |
2016-04-21T18:32:05Z |
|
dc.date.created |
2012-04 |
|
dc.date.issued |
2016-04-21 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/62820 |
|
dc.description.abstract |
La idea de proyecto se basa en una gran plataforma verde (techo de planta baja), que recoge todos los edilicios, y los
une por la planta baja, un espacio diáfano de recorridos con un gran hall de entrada y diversas zonas de
descanso. A partir de esta plataforma emerge el programa, aglutinando usos en pequeños edificios.
Por un lado se encuentra la pastilla a norte, con planta baja mas dos alturas, este edificio es grande en cuanto a dimensiones,
pero a la vez sencillo; es un edificio de 80 por 18 m., con un patio longitudinal a sur. Aquí se recoge gran parte del programa, en planta baja se encuentra la cafetería, cercana al vestíbulo del acceso principal, la pequeña guardería, una tienda y un
espacio de talleres. En la planta superior se sitúan las aulas y los talleres, con áreas de descanso sobre la cafetería-restaurante. En la última planta se ubican la zona de administración y algunos talleres especiales. Este edificio se alterna con dobles alturas y grandes entradas de luz a sur y a norte. En la parte suroeste de la plataforma aparece uno de los edificios mas atractivos para el visitante, se trata de tres piezas rectangulares unidas por lucernarios longitudinales, y cosidas por grandes plataformas. Dos de estas piezas se destinan a espacios expositivos, y otra a biblioteca. Por último, en la zona este se proyecta un edificio de base rectangular, destinado a espacio multiusos y que sirve como edificio de apoyo. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) |
es_ES |
dc.subject |
Centros culturales |
es_ES |
dc.subject |
Centros sociales |
es_ES |
dc.subject |
Centros cívicos |
es_ES |
dc.subject |
Edificios públicos |
es_ES |
dc.subject |
Bibliotecas |
es_ES |
dc.subject |
Guarderías |
es_ES |
dc.subject |
Salas de exposiciones |
es_ES |
dc.subject |
Salas multiusos |
es_ES |
dc.subject |
Aulas |
es_ES |
dc.subject |
Cultural centers |
es_ES |
dc.subject |
Social centers |
es_ES |
dc.subject |
Civic centers |
es_ES |
dc.subject |
Neighborhood centers |
es_ES |
dc.subject |
Community centers |
es_ES |
dc.subject |
Public buildings |
es_ES |
dc.subject |
Libraries |
es_ES |
dc.subject |
Exhibition rooms |
es_ES |
dc.subject |
Multipurpose halls |
es_ES |
dc.subject |
Nursery schools |
es_ES |
dc.subject |
Nurseries |
es_ES |
dc.subject |
Classrooms |
es_ES |
dc.subject |
El Cabanyal (Valencia : barrio) |
es_ES |
dc.subject |
El Cabañal (Valencia : barrio) |
es_ES |
dc.subject.classification |
PROYECTOS ARQUITECTONICOS |
es_ES |
dc.subject.other |
Arquitecto-Arquitecte |
es_ES |
dc.title |
Centro sociocultural en el Cabanyal |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Martínez Villar, J. (2012). Centro sociocultural en el Cabanyal. http://hdl.handle.net/10251/62820. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |