Abstract:
|
[ES] La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana dispone, en todos los departamentos de salud, de Servicios de Atención e Información al Paciente (SAIP). Hay un SAIP, como mínimo, en todos los hospitales de ...[+]
[ES] La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana dispone, en todos los departamentos de salud, de Servicios de Atención e Información al Paciente (SAIP). Hay un SAIP, como mínimo, en todos los hospitales de la sanidad pública, también en las direcciones de primaria de cada departamento, en algunos centros de especialidades y en la sede central de la Conselleria de Sanidad. Estos servicios se encargan de hacer realidad la Ley 1/2003 de "derechos e información al paciente" de la Comunidad Valenciana. Su trabajo tiene 2 vertientes principalmente: Por una parte se encargan de la atención directa al paciente, tanto telefónicamente como en persona; Y por otra parte realizan la gestión y seguimiento de las peticiones realizadas por los pacientes. Estas peticiones van desde la gestión de casos clínicos, petición de informes, registro de voluntades anticipadas, y especialmente la gestión de las quejas, agradecimientos y sugerencias presentadas por los pacientes por escrito. El enorme volumen de datos históricos permite abordar el análisis de estos datos usando técnicas de Minería de Datos. En este trabajo realizaremos diversos análisis (exploratorios, descriptivos y predictivos) de los datos recogidos en la aplicación informática PIGAP (Plan de Información y Gestión de la Atención al Paciente), que es la utilizada por los SAIP para su trabajo diario. Para ello, plantearemos diversos objetivos de análisis que resolveremos aplicando la metodología CRISP-DM, estándar en el desarrollo de aplicaciones de minería de datos.
[-]
|