Bautista Carrascosa, MI.; Ginestar Peiro, D. (2016). Proporción anual de radiación solar extraterrestre en superficies inclinadas. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/67429
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/67429
Title:
|
Proporción anual de radiación solar extraterrestre en superficies inclinadas
|
Author:
|
Bautista Carrascosa, María Inmaculada
Ginestar Peiro, Damián
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural
Universitat Politècnica de València. Departamento de Química - Departament de Química
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
Aunque los climas terrestres están determinados fundamentalmente por la latitud, a escala local y regional se pueden producir diferencias climáticas importantes. Las variaciones topográficas pueden producir diferencias ...[+]
Aunque los climas terrestres están determinados fundamentalmente por la latitud, a escala local y regional se pueden producir diferencias climáticas importantes. Las variaciones topográficas pueden producir diferencias locales en radiación solar equivalentes a las de decenas de grados de latitud.Se compara la variación anual de la radiación incidente sobre una superficie en pendiente respecto a la que incide sobre una superficie horizontal, en función de la latitud geográfica, y las características de la pendiente.
[-]
|
Subjects:
|
Radiación solar
,
Microclima
,
Topografía
,
Pendientes
|
UNESCO code:
|
2502 - Climatología
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
|
Publisher:
|
Universitat Politècnica de València
|
Type:
|
Objeto de aprendizaje
|
URL:
|
http://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/porcentajeanual_suphorizontal
|
Learning Resource Type:
|
Laboratorio virtual de simulación
|
Educational description:
|
Los datos de entrada son la latitud, expresada en grados. Los datos que necesitamos de la pendiente son su inclinación, expresada en grados y su orientación o acimut, expresada en grados y medida respecto a la dirección norte. La inclinación de la pendiente oscila entre 0º (superficie horizontal) y 90º(superficie vertical). El acimut oscila entre 0º y 360º. Se obtiene una gráfica con la relación entre la radiación diaria incidente sobre la superficie en pendiente respecto a la superficie horizontal
|
Intended End User Role:
|
Alumno
|
Context:
|
Primer ciclo
|
Difficulty:
|
Dificultad media
|
Interactivity Level:
|
Medio
|
Semantic Density:
|
Medio
|
Typical Learning Time:
|
25 minutos
|
Educational language:
|
Español
|
Access rigths:
|
PUBLICO
|