[ES] En este trabajo se busca realizar un proceso de análisis e investigación sobre un acto administrativo como es la expropiación forzosa por parte del Estado con fundamento en un interés social o para una utilidad pública ...[+]
[ES] En este trabajo se busca realizar un proceso de análisis e investigación sobre un acto administrativo como es la expropiación forzosa por parte del Estado con fundamento en un interés social o para una utilidad pública por la que se despoja a un individuo de su patrimonio, compensándole por ello. Se pretende estudiar el marco legal que sustenta esta actividad, los orígenes y la evolución en el tiempo de este derecho. La alumna se centrará más detenidamente en los motivos para llevar a cabo la expropiación, los límites de este derecho así como el abuso o exceso de poder en su uso. Se describirá el procedimiento expropiatorio propiamente dicho y sus forma de compensación o indemnización a los particulares. La principal aportación personal del trabajo radicará en analizar casos reales donde se haya ejercitado este derecho, hasta que punto se han cumplido las normas del procedimiento y como de cuestionable es esta partícula denominada: "interés social" mencionada en la propia definición del proceso. Para ello primero deberemos conocer que es la propiedad, que particularidades nos habilitan a este derecho y en que consiste este derecho para poder identificar hasta que punto la Administración puede interferir en el.
Existen muchas problemáticas en la aplicación de este procedimiento que se irán planteando y desglosando a lo largo de la redacción
[-]
|