Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Martorell Alsina, Sebastián Salvador![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Villamizar León, Maryory Patricia![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Villanueva López, José Felipe![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-10-10T07:29:29Z | |
dc.date.available | 2016-10-10T07:29:29Z | |
dc.date.issued | 2011-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/71499 | |
dc.description.abstract | Los equipos pertenecientes a Centrales Nucleares deben cumplir objetivos de fiabilidad y seguridad de funcionamiento; más aún si se trata de equipos pertenecientes a sistemas de seguridad. Las actividades de vigilancia y el plan de mantenimiento que se les asigna tienen un papel decisivo en la consecución, e incluso maximización, de dichos objetivos. En este contexto, el objetivo de la ponencia se centra en presentar el desarrollo de un método, y su aplicación, que permite la optimización integral de la vigilancia y el mantenimiento en base a criterios RAM+C (Reliability, Availability, Maintainability, Cost). El método para obtener el plan de mantenimiento óptimo se plantea como dos problema de optimización mono-objetivo, donde los parámetros asociados al plan actúan como variables de decisión mientras que los parámetros RAM+C intervienen como criterios de decisión, bien como funciones objetivo o como funciones restricción al rango de posible soluciones alternativas. Por ser un problema suficientemente complejo, que no puede ser resuelto con un método analítico, las técnicas heurísticas surgen como una alternativa viable para su resolución. Entre estas, los algoritmos genéticos tienen características que los hacen ideales para este tipo de problemas. La principal es el paralelismo implícito; es decir, la capacidad de realizar la búsqueda en más de un punto a la vez. Por ello, se propone un Algoritmo Genético mono-objetivo como técnica de optimización. Finalmente, se presenta un caso de aplicación centrado en la optimización de pruebas y mantenimientos del Sistema de Disparo del Reactor. | es_ES |
dc.format.extent | 9 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Sociedad Nuclear Española | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject.classification | ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA | es_ES |
dc.subject.classification | INGENIERIA NUCLEAR | es_ES |
dc.title | Optimización informada en el riesgo de la vigilancia y mantenimiento aplicado al sistema de disparo del reactor | es_ES |
dc.type | Comunicación en congreso | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Química y Nuclear - Departament d'Enginyeria Química i Nuclear | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Martorell Alsina, SS.; Villamizar León, MP.; Villanueva López, JF. (2011). Optimización informada en el riesgo de la vigilancia y mantenimiento aplicado al sistema de disparo del reactor. Sociedad Nuclear Española. http://hdl.handle.net/10251/71499 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | S | es_ES |
dc.relation.conferencename | 37ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española | es_ES |
dc.relation.conferencedate | Septiembre 28-30, 2011 | es_ES |
dc.relation.conferenceplace | Burgos, Spain | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://www.sne.es/ | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.relation.senia | 213884 | es_ES |