Abstract:
|
[ES] El sistema financiero español ha sufrido innumerables cambios desde su
origen. La crisis económica y financiera y las medidas impuestas por el Banco
Central Europeo, han llevado a una restructuración en nuestro ...[+]
[ES] El sistema financiero español ha sufrido innumerables cambios desde su
origen. La crisis económica y financiera y las medidas impuestas por el Banco
Central Europeo, han llevado a una restructuración en nuestro sistema,
originando unas características y una composición distinta.
En este trabajo analizaremos cómo las entidades financieras de nuestro país
se han adaptado al entorno de crisis económica y financiera de los últimos
años. Las fusiones, adquisiciones y desapariciones de muchas entidades
financieras de crédito han estado muy presentes en estos años anteriores.
Aunque muchas otras han permanecido en nuestro sistema financiero y han
logrado sobrevivir.
Para ello, realizaremos un estudio de caracterización del sistema financiero y
sus entidades integrantes en España. Además, realizaremos una comparativa
entre las cooperativas de crédito frente a la entidad financiera de naturaleza
mercantil más importante que opera actualmente en nuestro país.
El objetivo de ello y mejor dicho el objetivo del presente Trabajo Final de
Grado, es estudiar cómo las cooperativas de crédito han logrado sobrevivir y
resistir ante la crisis económica y a las entidades financieras tan potentes que
existen en la actualidad. Observar aspectos como las ventajas competitivas
que poseen, las estrategias de supervivencia que han adoptado en los últimos
años, o cuál es la línea de negocio. Para ello se particularizará en el caso de
estudio de una cooperativa de crédito valenciana: Caixa Popular.
[-]
|