Resumen:
|
[ES] La finalidad de este Proyecto Empresarial es identificar la
oportunidad de negocio y el estudio su viabilidad en la comercialización
de productos de confitería (golosinas, caramelos, chocolatinas y chicles)
a granel ...[+]
[ES] La finalidad de este Proyecto Empresarial es identificar la
oportunidad de negocio y el estudio su viabilidad en la comercialización
de productos de confitería (golosinas, caramelos, chocolatinas y chicles)
a granel en el mercado de la República Popular de China.
El primer paso del plan de negocio será describir brevemente la
actividad de la empresa y la idea del negocio. Tras este punto, se
elaborará un estudio de las características del mercado de la oferta y la
demanda existentes, los posibles competidores que se encuentran dentro
del sector, las legislaciones que regulan dicho mercado en el país asiático
como también los trámites aduaneros para su correspondiente
importación, ya que compraremos nuestros productos desde España.
El siguiente paso será elaborar un plan de marketing describiendo
los precios de venta al público, canales de distribución, las formas en la
que se dará a conocer la empresa, etc.
A continuación se describirá todas las fases de distribución desde el
envío de la empresa mayorista Vidal Golosinas S.A. situado en Molina de
Segura en Murcia hasta nuestras tiendas en el país asiático, pasando por
todo el proceso de exportación.
En el apartado jurídico-fiscal, se analizará todas las legislaciones y
fiscalidades de China para poder establecerse con éxito allí. Así de la
comparación de distintas formas jurídicas posibles del país con la que se
seleccionará la que mejor beneficie.
Finalmente se realizará un Plan Financiero para nuestra empresa en
el que se analizaran las modalidades de financiación en España y en
China para financiar la empresa objeto del presente Trabajo Final de
Carrera (TFC) seguido de los análisis del VAN, TIR y el plazo de
recuperación. Por último se elaboraran los Estados Financieros para los
tres años de previsión analizando la evolución de las principales partidas financieras como los ingresos, los gastos, el resultado obtenido, la
evolución de los activos y pasivos de la empresa, así como la rentabilidad
que generan.
[-]
|