- -

Santa Felicidad. Estudio de un lienzo atribuido a José Vergara mediante recursos formales, estilísticos e historiográficos

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Santa Felicidad. Estudio de un lienzo atribuido a José Vergara mediante recursos formales, estilísticos e historiográficos

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Guerola Blay, Vicente es_ES
dc.contributor.advisor Castell Agustí, María es_ES
dc.contributor.author Ruiz García, Sandra es_ES
dc.date.accessioned 2016-12-02T11:16:32Z
dc.date.available 2016-12-02T11:16:32Z
dc.date.created 2015-09-18
dc.date.issued 2016-12-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/74912
dc.description.abstract [EN] When contemplating a work of art, apart from the pictorial quality that presents, one of the first things you do is to learn about it. Mainly, its author, date, and why it is there and in these circum- stances. This task involves cataloging and studying of an unpublished work attributed to José Vergara (Va- lencia, 1726 to 1799) under the title of Santa Felicidad, understanding through technical resources, iconographic and stylistic, its origin and meaning; so the study of numerous graphic sources will be essential in the exhibition of his art work. One section will address the iconography of the image represented; where the bibliographic study has been essential, which is showed and reflected in this work. Another key point is the comparison of the elements that José Vergara is based on when doing his compositions, such as significant portraits, the use of prints and engravings, mainly Italians; and there is a unique pattern of execution of his art works, from studies, drawings and sketches. es_ES
dc.description.abstract [ES] A la hora de contemplar una obra de arte, aparte de lo obvio que es la calidad pictórica que presenta, una de las primeras cosas que se hace es tratar de discernir y conocer acerca de ella. Principalmente, su autor, fecha, y el porqué se encuentra en ese lugar y en estas circunstancias. Este trabajo trata de llevar a término una catalogación y estudio de una obra inédita atribuida a José Vergara (Valencia, 1726-1799), bajo el título del martirio de Santa Felicidad, pudiendo comprender mediante recursos técnicos, iconográficos y estilísticos, su origen y significado; por lo que el estudio de numerosas fuentes gráficas resultará esencial en la exposición de su obra. Uno de los apartados abordará la iconología de la imagen representada; en los que el estudio bibliográfico ha sido fundamental, los cuales se exponen y reflexionan en este trabajo. Otro de los puntos clave, es la comparación de los elementos en que se basa José Vergara a la hora de realizar sus composiciones, como son retratos significativos, la utilización de estampas y grabados principalmente italianos; y como hay un singular patrón en cuanto al modo propio de ejecución de sus obras, a partir de estudios, dibujos y bocetos. es_ES
dc.format.extent 49 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Pintura atribuida es_ES
dc.subject José Vergara es_ES
dc.subject Martirio es_ES
dc.subject Santa Felicidad es_ES
dc.subject Siglo XVIII es_ES
dc.subject.classification PINTURA es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales-Màster Universitari en Conservació i Restauració de Béns Culturals es_ES
dc.title Santa Felicidad. Estudio de un lienzo atribuido a José Vergara mediante recursos formales, estilísticos e historiográficos es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Servicio de Alumnado - Servei d'Alumnat es_ES
dc.description.bibliographicCitation Ruiz García, S. (2015). Santa Felicidad. Estudio de un lienzo atribuido a José Vergara mediante recursos formales, estilísticos e historiográficos. http://hdl.handle.net/10251/74912 es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem