dc.contributor.advisor |
Cubells Casares, María Desamparados
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Tárrega Gamoneda, Bárbara
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2016-12-21T12:08:26Z |
|
dc.date.available |
2016-12-21T12:08:26Z |
|
dc.date.created |
2016-09-15 |
|
dc.date.issued |
2016-12-21 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/75548 |
|
dc.description.abstract |
[EN] This research reflects about symbolic violence exer
cised by mass media through models and
gender stereotypes production and reproduction. Thi
s audiovisual project is based on feminist
theories that aim to understand the nature of gende
r inequality since sixties, feminist discourses
which deconstruct and visualize female models estab
lished in public and private areas by media.
This final dissertation comes to a video installati
on, “Celebration”, that shows 'micromachismos',
denature the claim that gender equality is real tod
ay in our society, and reject the claim that the
fight against women discrimination is a superfluous
and irrelevant matter. |
es_ES |
dc.description.abstract |
[ES] Este trabajo final de máster es una reflexión sobe la violencia simbólica que ejercen los medios de comunicación de masas a través de la producción y reproducción de modelos y estereotipos de género.
Un proyecto audiovisual que parte como base teórica de los discursos feministas que desde los años 60 trabajan para deconstruir y visualizar los modelos de mujer que los medios de comunicación proyectan, tanto en el ámbito privado como en el público. Esto se materializa en un vídeo que tiene por objetivo evidenciar los micromachismos, desnaturalizar la afirmación de que la igualdad en cuanto a género es ya una realidad en nuestra sociedad actual, y que por tanto, la lucha contra la discriminación de la mujer es un asunto superfluo. |
es_ES |
dc.format.extent |
52 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento (by) |
es_ES |
dc.subject |
Micromachismos |
es_ES |
dc.subject |
Feminismo |
es_ES |
dc.subject |
Videoarte |
es_ES |
dc.subject |
Violencia simbólica |
es_ES |
dc.subject |
Estereotipos |
es_ES |
dc.subject |
Medios de comunicación |
es_ES |
dc.subject.classification |
ESCULTURA |
es_ES |
dc.subject.other |
Máster Universitario en Producción Artística-Màster Universitari en Producció Artística |
es_ES |
dc.title |
INVESTIGACIÓN SOBRE LA MUJER Y EL PODER DE LA VIOLENCIA SIMBÓLICA SOCIALMENTE CONSTRUIDA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ARTÍSTICOS |
es_ES |
dc.type |
Tesis de máster |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Escultura - Departament d'Escultura |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Tárrega Gamoneda, B. (2016). INVESTIGACIÓN SOBRE LA MUJER Y EL PODER DE LA VIOLENCIA SIMBÓLICA SOCIALMENTE CONSTRUIDA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ARTÍSTICOS. http://hdl.handle.net/10251/75548. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
TFGM |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
TFGM\51270 |
es_ES |