- -

Análisis de las torres construidas por el concejo de Sevilla para la defensa de la banda morisca

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

Análisis de las torres construidas por el concejo de Sevilla para la defensa de la banda morisca

Show full item record

Molina Rozalem, JF.; Arévalo Rodríguez, F. (2014). Análisis de las torres construidas por el concejo de Sevilla para la defensa de la banda morisca. EGA. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica. 19(24):164-175. https://doi.org/10.4995/ega.2014.1822

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/75888

Files in this item

Item Metadata

Title: Análisis de las torres construidas por el concejo de Sevilla para la defensa de la banda morisca
Secondary Title: Analysis of the towers built by the Council of Seville for the defensive of the moorish banda
Author: Molina Rozalem, Juan Francisco Arévalo Rodríguez, Federico
Issued date:
Abstract:
[EN] The conquest of Seville in 1248 gave rise to the appearance of a border with the Moorish kingdom of Granada, known as the Moorish Strip, that was to survive for two and a half centuries. The defence of this border ...[+]


[ES] La conquista de Sevilla en 1248 supuso la aparición de una frontera con el reino nazarí de Granada que subsistirá durante dos siglos y medio, la conocida como Banda Morisca. La defensa de esta frontera, que basaba ...[+]
Subjects: Defensive architecture , Analysis , Survey , Middle Age , Levantamiento , Edad Media , Arquitectura defensiva
Copyrigths: Reserva de todos los derechos
Source:
EGA. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica. (issn: 1133-6137 ) (eissn: 2254-6103 )
DOI: 10.4995/ega.2014.1822
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Publisher version: https://doi.org/10.4995/ega.2014.1822
Project ID:
info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2012-34571/ES/Un Modelo Digital de Información para el Conocimiento y Gestión de Bienes Inmuebles del Patrimonio Cultural/
Thanks:
Esta investigación desarrolla una metodología aplicada que forma parte de los objetivos del proyecto I+D+I denominado “Un modelo digital de información para el conocimiento y gestión de bienes inmuebles del patrimonio ...[+]
Type: Artículo

References

– PINTO PUERTO, F. 2001. Las Esferas de Piedra. Diputación de Sevilla. Servicio de Publicaciones.

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record