- -

Comportamiento de un evaporador en la concentración de disoluciones de NaOH y NaCl

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

Comportamiento de un evaporador en la concentración de disoluciones de NaOH y NaCl

Show full item record

Gozálvez Zafrilla, JM.; Santafé Moros, MA. (2017). Comportamiento de un evaporador en la concentración de disoluciones de NaOH y NaCl. http://hdl.handle.net/10251/78840

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/78840

Item Metadata

Title: Comportamiento de un evaporador en la concentración de disoluciones de NaOH y NaCl
Author: Gozálvez Zafrilla, José Marcial Santafé Moros, María Asunción
UPV Unit: Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Química y Nuclear - Departament d'Enginyeria Química i Nuclear
Issued date:
Abstract:
El laboratorio virtual estudia la influencia de las variables operativas en un evaporador que concentra disoluciones de NaCl o de NaOH. Estas disoluciones poseen un incremento de su temperatura de ebullición con la ...[+]
Subjects: evaporador , sosa , NaOH , sal común , NaCl , incremento del punto de ebullición , operaciones de separación , vapor , concentración
UNESCO code: 3303 - Ingeniería Y tecnología química
Copyrigths: Reconocimiento (by)
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Type: Objeto de aprendizaje
URL: http://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/lab1_evaporador_0_main
Learning Resource Type: Laboratorio virtual de simulación
Educational description: Se parte de los resultados de diseño concretos de un evaporador para tratar una alimentación determinada. El programa se utilizará para realizar estudios paramétricos y evaluar otros puntos de funcionamiento. El procedimiento de trabajo es el siguiente: Indicar el producto del coeficiente global por el área (kJ/(h·K)) Seleccionar el compuesto de trabajo: 0 = NaCl, 1 = NaOH Definir la alimentación que se trata, especificando el flujo (kg/h), fracción másica de componente y temperatura (ºC) El programa calculará internamente para esas condiciones cuales son los límites de presión de presión de condensador y de presión de vapor vivo que son físicamente posibles. El límite inferior de presión de vapor vivo reflejaría una situación en la que la disolución está en el punto de ebullición, pero sin concentración respecto de la entrada y el límite máximo el correspondiente a una disolución saturada a 50 ºC A partir de aquí el alumno puede introducir valores concretos de presión de condensador y presión de vapor vivo para obtener el valor numérico de la composición del líquido de salida y las necesidades de vapor vivo para cada situación concreta, así como gráficas que indican la previsión para diferentes valores de presión de vapor vivo.
Intended End User Role: Alumno
Context: Primer ciclo
Difficulty: Dificultad media
Interactivity Level: Alto
Semantic Density: Alto
Typical Learning Time: 30 minutos
Educational language: Español
Access rigths: PUBLICO

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record