- -

Estudio de los efectos de las principales variables macroeconómicas sobre la Bolsa

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio de los efectos de las principales variables macroeconómicas sobre la Bolsa

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Moya Clemente, Ismael es_ES
dc.contributor.author Macián Pérez, Laura es_ES
dc.date.accessioned 2017-04-26T15:35:13Z
dc.date.available 2017-04-26T15:35:13Z
dc.date.created 2017-03-30
dc.date.issued 2017-04-26 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/80051
dc.description.abstract [ES] En este trabajo, basándonos en el análisis fundamental dentro del análisis bursátil, se pretende analizar la relación que existe entre las distintas variables macroeconómicas (entendiendo estas como: tipo de interés, tipo de cambio, inflación, déficit público y crecimiento económico) y la Bolsa, viendo como las variaciones en alguna de ellas afectan de forma positiva o negativa a la Bolsa. En el primer apartado estableceremos las bases teóricas que hay detrás de cada una de las variables objeto de estudio. Empezando por la Bolsa, comentaremos sus principales características, veremos cómo se puede clasificar ésta según la forma en la que se debe operar, sus funciones dentro del sistema capitalista y las ventajas y desventajas que presenta si se desea hacer una inversión en ella, para luego centrarnos en la Bolsa española y en el IBEX-35, el referente para este estudio. Tras esto se comentarán las diferentes formas de analizar la Bolsa y como operar en ésta a través de la formación de una cartera de valores. Para la selección y formación de dichos valores, veremos cuáles son los puntos clave a tener en cuenta a la hora de su formación y mostraremos los distintos análisis que el analista puede emplear, centrándonos en el análisis fundamental objeto de nuestro estudio. Dentro del análisis fundamental veremos de forma general sus dos métodos de análisis: el método de valoración de acciones y el método macroeconómico, siendo este último el empleado para nuestro análisis. Por ello, a continuación se verán cada una de las variables macroeconómicas necesarias para el análisis fundamental, definiéndolas, nombrando sus principales características y de qué forma se relacionan éstas con la Bolsa. El segundo apartado consistirá en explicar de qué forma se han obtenido los datos, cómo se han “trasformado” según las condiciones de cada variable para hacerlas comparables y una primera aproximación a las variables y sus variaciones, así como su construcción final en variables de estudio y los cálculos necesarios para comprobar su relación. Una vez definidas todas las variables y expuesto el método de obtención de los datos procederemos al análisis de la relación existente entre éstas y la Bolsa, tanto grafica como analíticamente y no solo a lo largo del periodo de tiempo establecido, sino que también se ha realizado una división en tres periodos de tiempo. Por último, se expondrá un resumen de todo lo analizado así como las conclusiones de este análisis, intentando esclarecer si, en este caso, el análisis fundamental ha servido para poder predecir la actuación de la Bolsa en el tiempo es_ES
dc.format.extent 95 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Análisis bursátil es_ES
dc.subject Tipos de interés es_ES
dc.subject IBEX 35 es_ES
dc.subject Variables macroeconómicas es_ES
dc.subject Bolsa de valores es_ES
dc.subject Inflación
dc.subject Déficit público
dc.subject.classification ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Dirección Financiera y Fiscal-Màster Universitari en Direcció Financera i Fiscal es_ES
dc.title Estudio de los efectos de las principales variables macroeconómicas sobre la Bolsa es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación de Ingeniería Económica - Centre d'Investigació d'Enginyeria Econòmica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Macián Pérez, L. (2017). Estudio de los efectos de las principales variables macroeconómicas sobre la Bolsa. http://hdl.handle.net/10251/80051. es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\37300 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem