dc.contributor.author |
Guerrero Valenzuela, Mauricio Allan
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Hernandis Ortuño, Bernabé
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Agudo Vicente, Begoña
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2017-05-05T10:13:02Z |
|
dc.date.available |
2017-05-05T10:13:02Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.issn |
0718-3291 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/80655 |
|
dc.description.abstract |
Este artículo presenta una revisión de los modelos tradicionalmente utilizados para la realización del
proceso de diseño, tanto en el diseño conceptual como en las fases que lo integran. Se comparan las
concordancias y diferencias de las acciones y tareas descritas para la definición del concepto de diseño
desde la perspectiva de la ingeniería frente a la de los diseñadores con el propósito de entender cómo se
llevan a cabo los distintos procedimientos para su implementación. Se evidencia que las acciones que
se ejecutan desde la ingeniería son precisas, descriptivas y rutinarias, en cambio desde la visión de los
diseñadores los modelos revisados muestran una falta de precisión y claridad al momento de realizar las
acciones y tareas conceptuales que permiten caracterizar los atributos y aspectos físicos que dan forma al
producto. Se observa en el espacio del diseño que las dimensiones funcionales y morfológicas requieren
de un mayor acercamiento, precisión e interacción. También se concluye que aminorar la incertidumbre
en el manejo y caracterización de las ideas conceptuales es una tarea importante en la fase de diseño
conceptual. Los nuevos planteamientos y modelos metodológicos deben ser descritos de una manera
más clara y precisa con el objeto de optimizar y facilitar la realización del proceso de diseño, tanto en
la ingeniería como en el diseño de productos. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
Ingeniare : Revista Chilena de Ingeniería |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Proceso de diseño |
es_ES |
dc.subject |
Ingeniería |
es_ES |
dc.subject |
Modelos |
es_ES |
dc.subject |
Diseño conceptual |
es_ES |
dc.subject |
Producto |
es_ES |
dc.subject.classification |
EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA |
es_ES |
dc.title |
Estudio comparativo de las acciones a considerar en el proceso de diseño conceptual desde la ingeniería y el diseño de productos |
es_ES |
dc.type |
Artículo |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Guerrero Valenzuela, MA.; Hernandis Ortuño, B.; Agudo Vicente, B. (2014). Estudio comparativo de las acciones a considerar en el proceso de diseño conceptual desde la ingeniería y el diseño de productos. Ingeniare : Revista Chilena de Ingeniería. 22(3):398-411. http://hdl.handle.net/10251/80655 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
S |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77231339010 |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
398 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
411 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.description.volume |
22 |
es_ES |
dc.description.issue |
3 |
es_ES |
dc.relation.senia |
286071 |
es_ES |