Muñoz Feliu, MC. (2016). Liberalismo y bibliotecas. El proyecto de creación de una biblioteca pública en Valencia durante el Trienio Liberal. Revista General de Informaci�n y Documentaci�n. 26(2):555-581. doi:10.5209/RGID.54715
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/81712
Title:
|
Liberalismo y bibliotecas. El proyecto de creación de una biblioteca pública en Valencia durante el Trienio Liberal
|
Author:
|
Muñoz Feliu, Miguel Carlos
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
Se estudia el proyecto de creación de una biblioteca pública en la ciudad de Valencia a
partir de las librerías de los conventos y monasterios suprimidos durante el Trienio Liberal. Se analiza
la legislación desamortizadora ...[+]
Se estudia el proyecto de creación de una biblioteca pública en la ciudad de Valencia a
partir de las librerías de los conventos y monasterios suprimidos durante el Trienio Liberal. Se analiza
la legislación desamortizadora y su aplicación en materia bibliotecaria, así como la finalidad y
naturaleza de esta nueva biblioteca pública promovida por la Sociedad Económica de Amigos del País
de Valencia que hubiera sido dirigida por el erudito Jaime Villanueva. La falta de recursos de todo
tipo y la visión centralista del Gobierno de Madrid, para quien primaban los intereses de la Biblioteca
Nacional de Cortes, suspendieron el proyecto. El retorno al absolutismo lo aplazaría hasta 1835.
[-]
|
Subjects:
|
Política bibliotecaria
,
Desamortización eclesiástica
,
Trienio Liberal
,
Sociedad
Económica de Amigos del País de Valencia
,
Jaime Villanueva y Astengo
,
Valencia
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
|
Source:
|
Revista General de Informaci�n y Documentaci�n. (issn:
1132-1873
)
|
DOI:
|
10.5209/RGID.54715
|
Publisher:
|
Universidad Complutense de Madrid
|
Description:
|
La Revista General de Información y Documentación, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
|
Type:
|
Artículo
|