dc.contributor.author |
Carrascosa Moliner, María Begoña
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Nieto Pérez, Cristina
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2017-07-17T05:51:23Z |
|
dc.date.available |
2017-07-17T05:51:23Z |
|
dc.date.issued |
2015 |
|
dc.identifier.issn |
1887-3960 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/85200 |
|
dc.description.abstract |
Los Museos del Cabildo Metropolitano de Lima (Perú) se propusieron mejorar su servicio en relación con el ciudadano, entrelazarse con los vecinos del entorno urbano y consagrarse como un patrimonio vivo y dinamizador en el Centro Histórico, a través de la elaboración de un plan estratégico operativo diseñado desde el propio equipo de trabajadores del museo. De dicho Proyecto se expone a continuación la primera etapa de Capacitación, en la que se desarrolló un diagnóstico inicial y acciones competentes en sensibilización patrimonial y capacitación en museística. Como resultado el conjunto del personal del museo asume nuevos retos, involucrándose con los objetivos anteriormente expuestos, aumentando su autoestima y por ende mostrando una mayor proactividad y creatividad. A su vez el equipo reconoce el sustancial valor de su profesión como agentes “patrimonializadores”, es decir activos potenciales de desencadenar procesos de apropiación social entre los visitantes y ciudadanos. De esta forma estiman y apropian sus bienes y signos culturales, sintiendo reflejadas sus raíces identitarias en los objetos como elementos rememorativos que son; y mostrando en última instancia un elevado interés por conservarlos, recrearlos, transmitirlos y legarlos a futuras generaciones. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
Arché |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
desarrollo social |
es_ES |
dc.subject |
apropiación patrimonial |
es_ES |
dc.subject |
gestión museística |
es_ES |
dc.subject |
conservación |
es_ES |
dc.subject.classification |
CONSERVACION Y RESTAURACION DE BIENES CULTURALES (UPV) |
es_ES |
dc.title |
El empoderamiento patrimonial desde la gestión museística: Museo Palacio Arzobispal y Museo Basílica Catedral de Lima, Perú |
es_ES |
dc.type |
Artículo |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio - Institut Universitari de Restauració del Patrimoni |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Carrascosa Moliner, MB.; Nieto Pérez, C. (2015). El empoderamiento patrimonial desde la gestión museística: Museo Palacio Arzobispal y Museo Basílica Catedral de Lima, Perú. Arché. (10):67-76. http://hdl.handle.net/10251/85200 |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
67 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
76 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.description.issue |
10 |
es_ES |
dc.identifier.eissn |
2445-1150 |
|