dc.contributor.advisor |
Baviera Puig, Tomás
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Pereira Sánchez, Celia
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2017-09-07T17:01:16Z |
|
dc.date.available |
2017-09-07T17:01:16Z |
|
dc.date.created |
2017-07-27 |
|
dc.date.issued |
2017-09-07 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/86749 |
|
dc.description.abstract |
[ES] La idea del presente Trabajo Final de Grado viene de la propuesta de realizar un
estudio del sector del chárter náutico (alquiler de embarcaciones de recreo) que me
ofrecieron en la empresa donde he realizado las prácticas en empresa de la carrera,
Boatjump, S.L., cuya actividad es la intermediación en el alquiler de barcos.
Este es un sector incipiente que va creciendo a pasos agigantados en los últimos años,
pero del que existe muy poca información, de tal manera que solo existen tres o
cuatro estudios de mercado del sector, algunos de los cuales son prácticamente
inaccesibles para la gran parte de las empresas del sector, tanto por su alto coste,
como por el desconocimiento de su existencia.
Al mismo tiempo es un sector muy tradicional y que ha evolucionado poco en los
últimos años, por lo que la mayoría de las empresas siguen funcionando como hace 20
años. Es cierto que en los último cinco años han surgido distintas empresas y
organizaciones que pretenden potenciar el sector y recortar los prejuicios de la náutica
como un turismo de lujo y elitista, mostrando como cada vez resulta más asequible y
accesible para un público cada vez más amplio.
Con todo se ha realizado un exhaustivo estudio del sector del chárter náutico, en el
que se han encontrado dificultades tales como la gran falta de información sobre el
mismo o el difícil acceso a las escasas fuentes de información del sector. La gran parte
de fuentes de información empleadas son de noticias y otras informaciones de las
empresas del sector y del conocimiento del sector adquirido durante mis prácticas en
la empresa anteriormente citada. Por lo tanto, esto es un factor a tener en cuenta para
comprender el presente trabajo y el estudio de mercado realizado. |
es_ES |
dc.format.extent |
95 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Naútica |
es_ES |
dc.subject |
Mediterráneo |
es_ES |
dc.subject |
Islas Baleares |
es_ES |
dc.subject |
Turismo |
es_ES |
dc.subject |
Alquiler de embarcaciones |
es_ES |
dc.subject |
Sector del chárter |
es_ES |
dc.subject |
Estudio de mercado |
es_ES |
dc.subject.classification |
COMERCIALIZACION E INVESTIGACION DE MERCADOS |
es_ES |
dc.subject.other |
Grado en Administración y Dirección de Empresas-Grau en Administració i Direcció d'Empreses |
es_ES |
dc.title |
Análisis del sector del chárter (alquiler de embarcaciones de recreo) en el Mediterráneo: Islas Baleares |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Pereira Sánchez, C. (2017). ANÁLISIS DEL SECTOR DEL CHÁRTER (ALQUILER DE EMBARCACIONES DE RECREO) EN EL MEDITERRÁNEO: ISLAS BALEARES. http://hdl.handle.net/10251/86749. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
TFGM |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
TFGM\68257 |
es_ES |