dc.contributor.advisor |
Alcaide Marzal, Jorge
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Diego Más, José Antonio
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Jiménez Piqueras, Isabel
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2017-10-11T11:40:44Z |
|
dc.date.available |
2017-10-11T11:40:44Z |
|
dc.date.created |
2017-09-22 |
|
dc.date.issued |
2017-10-11 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/89048 |
|
dc.description.abstract |
Actualmente, las lesiones musculoesqueléticas producidas en el puesto de trabajo son cada vez más frecuentes, y para prevenirlas es fundamental la formación del trabajador en materia de ergonomía. En el presente proyecto, se estudiarán los principales movimientos y posiciones causantes de estas lesiones para ofrecer una solución, y mostrar cuál sería la ejecución correcta y segura para el trabajador. Esto se realizará a través del diseño de un personaje virtual, modelado en un software 3D. El modelo se utilizará para representar las situaciones reales de movimientos en el puesto de trabajo, y marcar las posiciones correctas e incorrectas ergonómicamente. El trabajo forma parte del proyecto ErgoTic, desarrollado por el grupo de investigación Design for User Experience (DUX), y que forma parte de un Plan Nacional, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), orientado a la formación en prevención de riesgos laborales mediante tecnologías inmersivas, en este caso la realidad virtual. |
es_ES |
dc.format.extent |
38 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) |
es_ES |
dc.subject |
Realidad virtual |
es_ES |
dc.subject |
Riesgos laborales |
es_ES |
dc.subject |
Modelado 3d |
es_ES |
dc.subject |
Formación |
es_ES |
dc.subject |
Diseño de producto |
es_ES |
dc.subject.classification |
PROYECTOS DE INGENIERIA |
es_ES |
dc.subject.other |
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos-Grau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productes |
es_ES |
dc.title |
Análisis de un puesto de trabajo mediante simulación virtual basada en una aplicación móvil |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Proyectos de Ingeniería - Departament de Projectes d'Enginyeria |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Jiménez Piqueras, I. (2017). Análisis de un puesto de trabajo mediante simulación virtual basada en una aplicación móvil. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/89048 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
TFGM |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
TFGM\61704 |
es_ES |