dc.contributor.author |
Pérez Molina, Ana Isabel
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Gisbert Soler, Víctor
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Díaz García, Pablo
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2017-12-04T11:06:02Z |
|
dc.date.available |
2017-12-04T11:06:02Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
es_ES |
dc.identifier.issn |
0012-7361 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/91923 |
|
dc.description.abstract |
[ES] La innovación que efectúan las pymes productivas españolas es fundamental para mejorar la competitividad y el crecimiento económico del país.
Concurren diversos estudios cuantitativos relacionados con las pymes que hacen Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i), pero si una sociedad decide empezar a innovar no dispone de referencias sobre cuáles son las estructuras, organizaciones, funcionamientos, etc. Que disponen las empresas que ya innovan.
Se dispone de una sistemática de análisis propia para estudiar a las pymes productivas españolas que realizan proyectos de I+D+i, centrada en factores de empresa, de proyectos y mixtos, que se sustenta en una entrevista para los directivos de las pymes, un análisis de los proyectos basado en los Informes Motivados Vinculantes (IMV) y una valoración de los principales datos presentados en el Registro Mercantil. Utilizando dicha sistemática, se caracteriza una muestra de 80 pymes productivas.
Tal y como se justifica en el desarrollo de la sistemática, las entidades analizadas tienen una característica común y es que han conseguido al menos un IMV, en alguna de las anualidades trabajadas.
Al analizar dicho conjunto de sociedades y de proyectos, se ha conseguido caracterizar la muestra de empresas y proyectos, tanto a nivel univariante como bivariante. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Publicaciones DYNA |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
DYNA: Ingeniería e Industria |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Empresas innovadoras |
es_ES |
dc.subject |
Modelo organizacional |
es_ES |
dc.subject |
Gestión de proyectos de I+D+i |
es_ES |
dc.subject |
Análisis univariante |
es_ES |
dc.subject |
Análisis bivariante |
es_ES |
dc.subject |
Innovative companies |
es_ES |
dc.subject |
Organizational model |
es_ES |
dc.subject |
Project management R&D&I |
es_ES |
dc.subject |
Univariate analysis |
es_ES |
dc.subject |
Bivariate analysis |
es_ES |
dc.subject.classification |
INGENIERIA TEXTIL Y PAPELERA |
es_ES |
dc.subject.classification |
ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA |
es_ES |
dc.title |
Análisis y caracterización de pymes productivas españolas que realizan proyectos de I+D+i |
es_ES |
dc.type |
Artículo |
es_ES |
dc.identifier.doi |
10.6036/7927 |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Textil y Papelera - Departament d'Enginyeria Tèxtil i Paperera |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad - Departament d'Estadística i Investigació Operativa Aplicades i Qualitat |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Pérez Molina, AI.; Gisbert Soler, V.; Díaz García, P. (2016). ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE PYMES PRODUCTIVAS ESPAÑOLAS QUE REALIZAN PROYECTOS DE I+D+i. DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA. 90(3):252-252. doi:10.6036/7927 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
S |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
https://doi.org/10.6036/7927 |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
252 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
252 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.description.volume |
90 |
es_ES |
dc.description.issue |
3 |
es_ES |
dc.identifier.eissn |
1989-1490 |
|
dc.relation.pasarela |
S\311785 |
es_ES |