La estación como sutura del territorio: proyecto de estación de cercanías elevada sobre las vías y centro de interpretación de la naturaleza en Tavernes de la Valldigna
RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia
La estación como sutura del territorio: proyecto de estación de cercanías elevada sobre las vías y centro de interpretación de la naturaleza en Tavernes de la Valldigna
Saorín Gómez, J. (2017). La estación como sutura del territorio: proyecto de estación de cercanías elevada sobre las vías y centro de interpretación de la naturaleza en Tavernes de la Valldigna. http://hdl.handle.net/10251/92902
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/92902
La estación como sutura del territorio: proyecto de estación de cercanías elevada sobre las vías y centro de interpretación de la naturaleza en Tavernes de la Valldigna
El proyecto de la nueva estación de cercanías para Tavernes de la Valldigna se aborda desde la necesidad de cosido territorial que evidencia el emplazamiento. El nuevo edificio pretende superar la barrera que suponen las ...[+]
El proyecto de la nueva estación de cercanías para Tavernes de la Valldigna se aborda desde la necesidad de cosido territorial que evidencia el emplazamiento. El nuevo edificio pretende superar la barrera que suponen las vías y el polígono en sí para garantizar la continuidad de recorridos naturales y una transición entre el paisaje de marjal, la huerta y la playa. Para ello se plantea un volumen de estación elevada transversal a las vías que, apoyada en una pasarela de carácter más natural y sinuoso, genera un tránsito tanto de viajeros como de senderistas y/o ciclistas en aras de un fomento del turismo natural y, en definitiva, una reactivación de la actividad social y comercial en el ámbito del polígono. En el lado Este de las vías, en relación con la huerta, se desarrolla el programa complementario de centro de interpretación de la naturaleza.[-]