- -

La recuperación de la torre campanario de Alcalà de Xivert (España): Signo y función

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

La recuperación de la torre campanario de Alcalà de Xivert (España): Signo y función

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Soler Verdu, Rafael es_ES
dc.contributor.author Soler Estrela, Alba es_ES
dc.date.accessioned 2018-01-09T08:44:49Z
dc.date.available 2018-01-09T08:44:49Z
dc.date.issued 2014-07-04
dc.identifier.issn 1136-758X
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/94184
dc.description.abstract [EN] The text addresses the research and preliminary studies carried out on this outstanding bell tower, its precarious state of repair, the criteria adopted beforehand and the tasks performed during the restoration works, which involved the whole building, including the treatment of the stone. Of special interest is the consolidation of the upper part of the bell tower structure with the intervention on the sculpture of St John, which required a detailed study of its history and the vicissitudes it had undergone before proceeding to repair its anchorage and its lead sheet cladding. es_ES
dc.description.abstract [ES] El texto presenta la investigación y los estudios previos desarrollados en torno a este importante y significativo campanario, su delicado estado de conservación que amenaza peligro, los criterios asumidos previamente y los trabajos desarrollados durante las obras de restauración, que han contemplado el conjunto del mismo, incluido el tratamiento de la piedra. Especialmente interesante es la consolidación de la parte superior de la estructura del campanario con la intervención de la escultura de San Juan, que implicó un estudio detallado de su historia y avatares, antes de la reparación de su anclaje y su revestimiento de láminas de plomo. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.language Inglés es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València
dc.relation.ispartof Loggia, Arquitectura & Restauración
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Restauración es_ES
dc.subject Campanario es_ES
dc.subject Piedra es_ES
dc.subject Tratamiento es_ES
dc.subject Plomo es_ES
dc.subject Conservation es_ES
dc.subject Belltower es_ES
dc.subject Stone es_ES
dc.subject Treatment es_ES
dc.subject Lead es_ES
dc.title La recuperación de la torre campanario de Alcalà de Xivert (España): Signo y función es_ES
dc.title.alternative The restoration of the bell tower of Alcalà de Xivert (Spain): Significance and function es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.date.updated 2018-01-09T08:23:28Z
dc.identifier.doi 10.4995/loggia.2013.3166
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica - Departament d'Expressió Gràfica Arquitectònica es_ES
dc.description.bibliographicCitation Soler Verdu, R.; Soler Estrela, A. (2014). La recuperación de la torre campanario de Alcalà de Xivert (España): Signo y función. Loggia, Arquitectura & Restauración. (26):38-57. https://doi.org/10.4995/loggia.2013.3166 es_ES
dc.description.accrualMethod SWORD es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/loggia.2013.3166 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 38 es_ES
dc.description.upvformatpfin 57 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.issue 26
dc.identifier.eissn 2444-1619
dc.description.references ANÓNIMO/ANONYMOUS: "La torre campanario recuerdo del primer centenario (1803-1903)" en La Iglesia (1766/2003) y el campanario (1803/2003) de Alcalá de Xivert, Centre de Estudis del Maestrat, Benicarló, 2003, p 107-110. es_ES
dc.description.references CUCALA LARROSA, E.: "Breve reseña histórica de la construcción del campanario de Alcalá de Chivert", en Varios apuntes. Obra inédita, Tomo III, p. 223. es_ES
dc.description.references CUCALA LARROSA, E.: Rematant lo Campanar. Adaptación de Joan-V Sanz y Joaquim Arnau, 2005. es_ES
dc.description.references BÉRCHEZ, J. y JARQUE, F.: Arquitectura barroca valenciana, Bancaja, Valencia, 1993. es_ES
dc.description.references GIL SAURA, Y. Arquitectura barroca en Castellón, Diputación provincial de Castellón, 2004. es_ES
dc.description.references GINER SOSPEDRA, V.: "La torre campanario de Alcalá de Xivert" en La Iglesia (1766/2003) y el campanario (1803/2003) de Alcalá de Xivert, Centre de Estudis del Maestrat, Benicarló, 2003. (Publicado en la revista Penyagolosa nº 9.1972), p. 111-122. es_ES
dc.description.references ITURAT GARCÍA, J.: "Apoteosis barroca: La torre campanario" en La Iglesia (1766/2003) y el campanario (1803/2003) de Alcalá de Xivert, Centre de Estudis del Maestrat, Benicarló, 2003, p. 123-130. es_ES
dc.description.references JUAN VIDAL, F.: Los campanarios de José Minguez. Valencia 1700-1750, TC Cuadernos, Valencia, 2000. es_ES
dc.description.references MARTÍ, J.: "Campanario", en La Iglesia (1766/2003) y el campanario (1803/2003) de Alcalá de Xivert, Centre de Estudis del Maestrat, Benicarló, 2003 (Publicado en la revista II Centenario de la Iglesia parroquial, 1966), p. 133-137. es_ES
dc.description.references SOLER, R.: "Propuesta de metodología de estudios previos a la restauración" en 24 lecciones sobre conservación del patrimonio arquitectónico. Su razón de ser, Universidad Politécnica de Valencia, 2012, p. 433-460. es_ES
dc.description.references VARONA, J. E. et al.: El llibre de fàbrica del Campanar d'Alcalà, Associació d'Amics de Mainhardt, Alcalà de Xivert, 2009. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem