Abstract:
|
[ES] El crecimiento excesivo de bacterias filamentosas en fangos
activos origina problemas de explotación en las estaciones
depuradoras de aguas residuales (EDAR). Por ello, su identificación
y cuantificación correcta es ...[+]
[ES] El crecimiento excesivo de bacterias filamentosas en fangos
activos origina problemas de explotación en las estaciones
depuradoras de aguas residuales (EDAR). Por ello, su identificación
y cuantificación correcta es primordial en el control del proceso
de las EDAR. Algunas bacterias filamentosas que pertenecen al
phylum Chloroflexi son muy comunes y abundantes en las EDAR
urbanas e industriales, como por ejemplo los morfotipos 0803,
0914 y 0092. Debido a la escasa especificidad de la microscopía
convencional se pueden producir, en algunas ocasiones, errores
en la identificación y cuantificación de bacterias filamentosas. Por
ello, el objetivo de este estudio fue comparar la abundancia de
los morfotipos 0803, 0092 y 0914 obtenida con la microscopía
convencional y la técnica de hibridación in situ con sondas
marcadas con fluoróforos (FISH) en muestras procedentes de 4
EDAR. Los resultados obtenidos han permitido establecer que
existen diferencias significativas al comparar los resultados de
identificación y cuantificación entre ambas técnicas. Además, la
técnica FISH permitio diferenciar los morfotipos 0914 y 0803.
[-]
[EN] Excessive growth of filamentous bacteria in activated sludge
wastewater treatment plants (WWTP) causes serious operational
problems. Therefore, their identification and quantification is
essential in the process ...[+]
[EN] Excessive growth of filamentous bacteria in activated sludge
wastewater treatment plants (WWTP) causes serious operational
problems. Therefore, their identification and quantification is
essential in the process control. Some filamentous bacteria that
belong to the phylum Chloroflexi are very common and abundant
in urban and industrial WWTP, as for example the morphotypes
0803, 0914 and 0092. Due to the low specificity of conventional
microscopy, occasionally may produce errors in the identification
and quantification of filamentous bacteria. Therefore, the aim of this
study was to compare the abundance of morphotypes 0803, 0092
and 0914 obtained by conventional microscopy and fluorescence in
situ hybridization using 16S rRNA-targeted oligonucleotides (FISH) in
samples from four WWTP. The results have established that there are
significant differences when comparing the results of identification
and quantification between both techniques. Besides, the FISH
technique allowed differentiate the morphotypes 0914 and 0803.
[-]
|
Thanks:
|
Este estudio forma parte del proyecto
de investigación 'Estudio integrado
del proceso de fangos activos',
financiado por la Entidad Pública de
Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR).
Agradecer ...[+]
Este estudio forma parte del proyecto
de investigación 'Estudio integrado
del proceso de fangos activos',
financiado por la Entidad Pública de
Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR).
Agradecer la colaboración de
las empresas de explotación AVSAEgevasa,
DAM, Facsa, OMS-Sacede y
del Subprograma MICINN PTA-2011.
[-]
|