[EN] Although polyploidy is considered a ubiquitous process in plants, the establishment of new polyploid species may be hindered by ecological competition with parental diploid taxa. In such cases, the adaptive processes ...
Ferriol Molina, María; López Del Rincón, Carmelo(Universitat Politècnica de València, 2020-06-01)
En este artículo se presentan las características generales, que incluyen rasgos anatómicos, morfológicos y fisiológicos, de los hongos. Los hongos constituyen un grupo muy heterogéneo de organismos eucariotas y sin ...
Martínez Baudés, Pablo(Universitat Politècnica de València, 2016-10-20)
[EN] In the region of Camp de Turia, the main crops are irrigated citrus orchards. In these orchards, different weed management techniques are applied, including chemical herbicides, mowing, sometimes combined with chemical ...
Benavent Mahiques, David(Universitat Politècnica de València, 2022-09-06)
[ES] El género Centaurea es evolutivamente muy moderno y taxonómicamente muy diversificado,
debido a fenómenos de poliploidización, hibridación y disploidía. En especial, la especie C.
aspera es capaz de generar diversas ...
Huu Trong, Nguyen(Universitat Politècnica de València, 2019-09-16)
[ES] El hongo Ampelomyces quisqualis es un parásito del oídio Oidium neolycopersici. En este trabajo, hemos demostrado que su efecto protector hacia el tomate no requeriría el mantenimiento de un alto nivel de humedad ...
[EN] Organic agriculture is becoming increasingly important, and many natural products are now available for organic farmers to manage and improve their crops. Several ethnobotanical studies have indicated that the use of ...
Ferriol Molina, María(Universitat Politècnica de València, 2012-07-18)
En este Polimedia se describe el método estadístico del Análisis de Componentes Principales y se ofrece una explicación gráfica. Todo el Polimedia está orientado al estudio de la vegetación empleando inventarios florísticos. ...
Merle Farinós, Hugo Basilio; Ferriol Molina, María(Universitat Politècnica de València, 2012-07-24)
En este artículo se explica que es un inventario fitosociológico, cómo se realiza el inventario fitosociológico en campo, y cómo se puede trabajar con los inventarios fitosociológicos para realizar estudios de vegetación.
Ferriol Molina, María; López Del Rincón, Carmelo(Universitat Politècnica de València, 2016-07-28)
Este artículo muestra que la aparición del clima mediterráneo en la cuenca Mediterránea es relativamente reciente, muy posterior a la eclosión de las plantas angiospermas. Veremos qué climas existían en la cuenca Mediterránea ...
Ferriol Molina, María(Universitat Politècnica de València, 2020-06-01)
Este artículo se centra en el pino albar (Pinus sylvestris L.) como especie forestal. Algunas
características morfológicas permiten su identificación, como una corteza anaranjada, y
piñas y acículas pequeñas. Se trata ...
Ferriol Molina, María(Universitat Politècnica de València, 2020-06-01)
Este artículo se centra en el pino carrasco (Pinus halepensis Mill.) como especie forestal. Algunas características morfológicas permiten su identificación, como una corteza grisácea, piñas que se retuercen y se mantienen ...
Este artículo trata sobre el pino negro (Pinus uncinata Ramond ex DC.) como especie forestal. Sus características morfológicas distintivas son el porte cónico, las acículas y corteza oscuras, y la piña pequeña, asimétrica ...
Ferriol Molina, María(Universitat Politècnica de València, 2021-06-30)
Este artículo se centra en el pino piñonero (Pinus sylvestris L.) como especie forestal. Algunas características morfológicas permiten su identificación, como una corteza anaranjada, y piñas y acículas pequeñas. Se trata ...
Este artículo se centra en la descripción del pino resinero (Pinus pinaster Aiton) como especie forestal. Sus características morfológicas distintivas son la corteza que se agrieta formando placas granates, las acículas ...
Este artículo describe el pino salgareño (Pinus nigra J.F. Arnold) en el ámbito forestal. Sus características morfológicas distintivas son la corteza gris, las hojas pareadas y de tamaño mediano y la piña relativamente ...
López Del Rincón, Carmelo; Ferriol Molina, María(Universitat Politècnica de València, 2019-04-30)
Para producir plantas transgénicas en la biotecnología actual, se utilizan genes marcadores de selección (GMS) ya que facilitan la selección de las plantas transformadas de las no transformadas. Sin embargo, después de que ...
López Del Rincón, Carmelo; Ferriol Molina, María(Universitat Politècnica de València, 2018-05-15)
Los genes marcadores de selección (GMS) y los agentes de selección son extraordinariamente útiles durante la transformación de plantas ya que facilitan la selección de las células transformadas de una matriz que consta ...
Tormos Borrás, Carla(Universitat Politècnica de València, 2022-09-06)
[ES] En el presente Trabajo Final de Grado se ha realizado un estudio de flora en los alrededores de la Planta Solar Fotovoltaica Valle Solar en los términos municipales de Jarafuel y Zarra. A lo largo de este estudio, se ...
Vila Barceló, Alfons(Universitat Politècnica de València, 2021-10-28)
[ES] El reino vegetal (Plantae), uno de los más antiguos en la historia de la vida en la Tierra, alberga una diversidad extraordinaria. Dentro de este reino se encuentra la familia de las compuestas, Asteraceae o Compositae, ...
Álvarez Hernández, Alejandra(Universitat Politècnica de València, 2022-10-04)
[ES] Actualmente las plantas solares fotovoltaicas suponen una de las mejores alternativas a los combustibles fósiles para la obtención de energía por no ser una fuente de contaminantes y tener una alta rentabilidad en ...