Recursos docentes Editorial UPV

Permanent URI for this collection

La colección Recursos docentes Editorial UPV engloba colecciones de materiales docentes presentados como comunicaciones a jornadas o encuentros de profesores; materiales de apoyo la docencia adaptados a las asignaturas y de interés para el alumno; la colección de monografías del ITA (Instituto Tecnológico del Agua) y una colección de trabajos realizados por los alumnos en talleres de arquitectura y paisaje. Se incluye también una importante colección de manuales de referencia, formada por monografías que presentan el tratamiento de una materia con un alcance global, donde la teoría y la práctica tienen un fuerte apoyo bibliográfico y sustentan su estudio. Orientadas tanto a la formación como al ejercicio profesional.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 15
  • Publication
    GNSS. Geodesia espacial y Geomática
    (Editorial Universitat Politècnica de València, 2023-05-02) Berné Valero, José Luis; Garrido Villén, Natalia; Capilla Romá, Raquel; Departamento de Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica; Grupo de Cartografía, Geodesia y GPS
    Nuestra sociedad ya depende, en gran medida, de la disponibilidad de servicios de Posicionamiento, Navegación y Cronometraje (PNT) generados por los sistemas GNSS de la misma manera que dependemos de la electricidad y las telecomunicaciones. El Sistema de Posicionamiento Global GPS y, más ampliamente los Sistemas de Navegación por Satélite GNSS, son la principal fuente de posicionamiento, navegación y temporización (PNT). En este libro se abordan los principios fundamentales sobre GNSS. Se inicia con una introducción de la geodesia satelital y los marcos de referencia, para entrar en detalle en las orbitas de los satélites GNSS. Se continua con los fundamentos y constelaciones GNSS, con especial detalle GPS y GALILEO, pero también se explican los otros sistemas globales BeiDou y Glonass y regionales. A continuación, se tratan los modelos matemáticos de tratamiento de la señal, así como análisis estadístico de resultados y su aplicación a redes tanto topográficas, como de alta precisión o geodinámicas. Se desarrolla con detalle el GNSS diferencial, tanto de carácter local RTK, NTRIP como GNNS diferencial de grandes áreas, también EGNOS o empresas privadas. Además, se trata el PPP, tanto fundamento, como proveedores de servicios, se dedica un capítulo al uso de los teléfonos inteligentes como receptores GNSS de bajo coste, y en un capítulo se trata con carácter general, altimetría satelital
  • Publication
    TEULADA SHOTHERN BORDERS. Architecture and Landscape of Teulada-Moraira
    (Editorial Universitat Politècnica de València, 2022-12-15) Cabrera Fausto, Ivan; Ferrer Ribera, María Carmen; Lizondo Sevilla, Laura; Departamento de Proyectos Arquitectónicos; Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Grupo de Investigación en Arte y Arquitectura Contemporánea
    El espacio cultural "Auditori Teulada Moraira" nace de la voluntad del consistorio de crear un lugar de encuentro en el que confluyan las actividades propias del municipio y de su amplio tejido asociativo, junto con nuevos productos culturales.Productos de calidad, que promuevan una imagen atractiva y novedosa de Teulada-Moraira como lugar de destino turístico, al mismo tiempo que pongan en valor su rico patrimonio cultural. Esta idea ha llevado a la Fundació de la Comunitat Valenciana Auditori Teulada Moraira a proponer a la las escuelas de arquitectura la conveniencia de trabajar en nuevas escalas y a abordar el problema del paisaje urbano. Este libro presenta los trabajos de los estudiantes en relación a la Avenida del Mediterráneo que es el vial de mayor tamaño del casco urbano de Teulada
  • Publication
    Procedimientos de construcción para la compactación y mejora del terreno
    (Editorial Universitat Politècnica de València, 2021-09-13) Yepes Piqueras, Víctor; Departamento de Ingeniería de la Construcción y de Proyectos de Ingeniería Civil; Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos; Instituto Universitario de Investigación de Ciencia y Tecnología del Hormigón
    El libro trata de los aspectos relacionados con los procedimientos constructivos, la maquinaria y los medios auxiliares necesarios para realizar la compactación y la mejora del terreno. La novedad de esta obra radica en el tratamiento constructivo de estas técnicas, donde las fotografías e ilustraciones añaden valor a las explicaciones realizadas en el texto. Además de incluir una amplia bibliografía, se aportan cuestiones de autoevaluación con respuestas para el aprendizaje de los conceptos más importantes. Es un libro de texto dirigido a estudiantes de ingeniería y arquitectura, con una fuerte orientación hacia la construcción.No obstante, también se estructura como un manual de consulta para los profesionales relacionados con el proyecto y la construcción de obras. Además, este libro complementa los aspectos constructivos de otro tipo de textos estructurales o geotécnicos, más orientados a la teoría y los problemas.
  • Publication
    Arquitecturas comparadas. Observaciones dispersas sobre parecidos razonables
    (Editorial Universitat Politècnica de València, 2021-05-26) Pérez Igualada, Javier; Departamento de Urbanismo; Escuela Técnica Superior de Arquitectura
    Trazar líneas genealógicas entre varias obras de arquitectura separadas en el tiempo es una tarea relevante, y más cuanto mayor es el salto temporal entre ellas, para verificar si en una disciplina proyectual como la arquitectura, en la que la forma visual es un aspecto central, es posible afirmar que existe una continuidad esencial en el acto creativo, con independencia de que esté o no reconocida explícitamente por los propios creadores. Las obras de arquitectura que se comparan en las páginas de este libro a veces se parecen mucho y otras veces, simplemente, comparten algo. Muchas de las comparaciones han sido ya hechas, y algunas de ellas, como la de la casa Farnsworth y la Glasshouse, son ya capítulos clásicos de la historia de la arquitectura. Kenneth Clark señaló, en su estudio sobre Leonardo, que toda obra de arte necesita ser interpretada de nuevo para cada generación. Sin aspirar a tanto, lo que pretendemos es añadir algunas cosas a lo ya escrito y, sobre todo, poner juntas las obras que han tenido, por así decirlo, descendencia. Este libro se publicó por vez primera en español en 2008, en la colección Memorias Culturales de General de Ediciones de Arquitectura. Para esta nueva edición revisada se ha ampliado la introducción, se ha añadido el Apéndice I y, como novedad principal, se aporta la versión en inglés del texto completo.
  • Publication
    Fundamentos de teoría electroquímica
    (Editorial Universitat Politècnica de València, 2020-07-31) Fernández Domene, Ramón Manuel; Sánchez Tovar, Rita; García Antón, José; Roselló Márquez, Gemma; Batista Grau, Patricia; Departamento de Ingeniería Química y Nuclear; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial; Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental
    La electroquímica es la rama de la química física que estudia la interrelación entre las reacciones químicas y la electricidad. Desde esta disciplina, se abordan los cambios químicos que tienen lugar como consecuencia del paso de una corriente eléctrica, o bien los procesos inversos, en los que se emplea una reacción química como fuente de energía para producir una corriente eléctrica. En ambos casos, los pasos de energía eléctrica a energía química, y viceversa, están mediados por la transferencia de electrones. La electroquímica tiene una fuerte presencia en muchos de los productos que se usan o se consumen de forma cotidiana. Metales como el aluminio, el sodio, el magnesio o el calcio se obtienen a partir de métodos electroquímicos, así como el cloro y la sosa caustica, dos de los productos químicos más empleados a nivel mundial. Las reacciones electroquímicas también están detrás de las pilas y baterías, fundamentales en las sociedades modernas, y el recubrimiento de objetos con metales o con óxidos metálicos a partir de la electrodeposición es crucial en ingeniería de superficies para evitar otro fenómeno electroquímico: la corrosión. Este libro aborda los aspectos fundamentales de la electroquímica desde una perspectiva teórica y de una forma comprensible para estudiantes de universidad, personal investigador y personal técnico e ingenieril con interés por este apasionante campo de conocimiento.